Categorías: Tecnología

Los gigantes tecnólogicos podrían repatriar hasta 330.000 millones tras la reforma fiscal de Trump

Tras la reforma fiscal aprobada por el Gobierno de Donald Trump, compañías como Apple, Google y Amazon podrían repatriar este año a EEUU hasta 400.000 millones de dólares (más de 332.000 millones de euros) en beneficios que actualmente mantienen en el extranjero. Los cambios introducidos por la administración del polémico mandatario han rebajado el impuesto sobre la repatriación de capitales procedentes de ganancias en el exterior del 35% al 15,5%.

Con esta importante rebaja, se espera que se produzca “un aumento de la repatriación de fondos de empresas tecnológicas de gran capitalización durante 2018”, según ha apuntado Daniel Ives, jefe de investigación del sector tecnológico de la firma de inversión GBH Insights, en una nota que recoge el medio estadounidense CNBC.

En concreto, Ives estima que los gigantes tecnológicos de EEUU tienen entre 550.000 millones y 600.000 millones de dólares (entre unos 460.000 y cerca de 500.000 millones de euros) ‘guardados’ en el exterior y que en los próximos doce mesas trasladarán al país norteamericano en 300.000 y 400.000 millones (entre 250.000 y 332.000 millones de euros).

El analista de GBH Insights cree que estas empresas destinarán el 70% del montante repatriado a retornos de capital, mientras que el 30% restante lo utilizarían para realizar adquisiciones, para inversión y para I+D.

La mayor parte del dinero repatriado pertenecería a Apple, pues según sus pronósticos, la compañía de la manzana mordida llevaría a EEUU unos 200.000 millones de dólares (más de 165.000 millones de euros) de beneficios localizados en el exterior. El fabricante del iPhone ha asegurado en varias ocasiones que repatriaría sus ganancias si se rebajaran los impuestos.

Según un informe de Morgan Stanley Apple, Microsoft, General Electric, Pfizer e IBM son las empresas con más ganancias acumuladas en el extranjero.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gigantes tecnólogicos podrían repatriar hasta 330.000 millones tras la reforma fiscal de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace