Gases invernadero
En el cuarto trimestre de 2024, las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE se estimaron en 897 millones de toneladas de CO₂ equivalentes, lo que supone un aumento del 2,2 % con respecto al mismo trimestre de 2023 (878 millones de toneladas).
En este sentido, el producto interior bruto (PIB) de la UE registró un aumento del 1,5 % en el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Los dos sectores económicos responsables de los mayores aumentos entre trimestres fueron los hogares (+5,2%) y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (+4,6%).
Según la oficina estadística de la UE, en los últimos cuatro meses del año pasado se estimó una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en media docena de países en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Las mayores reducciones de gases de efecto invernadero se estimaron en Estonia (-11,3%), Finlandia (-6,1%) y Suecia (-2,3%). En España, por su parte, las emisiones subieron.
De estos seis países de la UE, dos también registraron una disminución de su PIB (Letonia y Austria). Se estimó que los otros cuatro países de la UE (Estonia, Finlandia, Suecia y Luxemburgo) redujeron sus emisiones a la vez que aumentaron su PIB.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…