Mercados

Los futuros del cacao cotizan sobre los 2.500 dólares por miedo al bloqueo de las exportaciones

Desde el verano del año 2019, los dos mayores productores de cacao del mundo, Costa de Marfil y Ghana, unieron sus fuerzas para crear un impuesto (“royalty”) a la industria del cacao, de unos 400 dólares extra por tonelada, con el objetivo de mejorar la economía de las familias cacaoteras, recuerda Diego Morín, analista de IG España, en una nota. A ello se sumaron el coronavirus, que intensificó el castigo a los agricultores de cacao, y más recientemente las nuevas medidas que quiere imponer la Unión Europea para proteger los bosques o eliminar la explotación infantil. La UE compra más del 60% de cacao al país africano.

Ante este nuevo hecho, Yves Kone, director general de Le Conseil du Café-Cacao, regulador de Costa de Marfil, anunció hace unos días que “está implementación será un problema para muchas familias del cacao debido a que muchos bosques están protegidos y podrían dejar de cultivar ante esta nueva legislación”.

Finalmente, la pobreza de las familias cacaoteras ha ido en aumento después de la implementación del royalty, sumado al descenso del consumo de la materia prima por el bloqueo del coronavirus, creando así un exceso de oferta de cacao, una situación podría empeorar con el paso del tiempo.

“Con respecto al apartado técnico, la cotización del cacao comenzó el año 2021 cotizando alrededor de los 2.500 dólares, un nivel importante para los inversores, ya que dicho punto es de vital importancia para la industria del chocolate”, apunta Morín.  “Después de situarse ligeramente por debajo de los 2.200 dólares en verano del año pasado, la recuperación de los precios del cacao retornaron al precio medio, después del interés de los países productores de mantener el precio en torno a los 2.500 dólares”.

Seguidamente, el precio de la materia prima consiguió entrar “dentro del rango que viene cosechando en los últimos nueve meses”, entre los 2.200 y los 2.800 dólares, “aunque el mayor testeo de los operadores sigue siendo los 2.500 dólares”, apunta el experto de IG.

Por ello, “el cacao debería de romper fuertemente el precio de los 2.600 dólares para continuar con la consecución de mínimos crecientes que viene realizando desde julio del año 2020”, concluye Morín.

Acceda a la versión completa del contenido

Los futuros del cacao cotizan sobre los 2.500 dólares por miedo al bloqueo de las exportaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace