Los futuros de gas natural caen hasta los 200 euros por MWh pero el petróleo vuelve a subir

Materias primas

Los futuros de gas natural caen hasta los 200 euros por MWh pero el petróleo vuelve a subir

El barril de Brent se situaba en los 127,4 dólares, un 3,44% más que al cierre del lunes.

petroleo extraccion
Extracción de petróleo
La cotización de los contratos de futuros de gas natural, que se negocian en la plataforma de referencia europea TTF, han caído ligeramente hasta el entorno de los 200 euros por megavatio hora (MWh), alejándose así de los máximos históricos de 345 euros que se registraron en lunes, en el marco de la volatilidad y los riesgos para el sector energético derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania.. Aunque a primera hora de la mañana el gas natural ha repuntado hasta los 295 euros el MWh, desde los 213,5 en los que cerró el lunes, posteriormente ha iniciado una senda bajista hasta estabilizarse en el entorno de los 200 euros. Los precios del petróleo han experimentado una evolución similar. Tras dispararse el lunes a primera hora del día, y retroceder a lo largo del resto de la jornada, este martes han registrado un nuevo repunte alcista. El barril de Brent, usado como referencia en Europa, se ha situado en los 127,4 dólares, un 3,44% más que al cierre del lunes, pero por debajo de los algo más de 130 dólares que llegó a alcanzar al inicio de semana. Con respecto al barril West Texas Intermediate (WTI), empleado como referencia en Estados Unidos, ha alcanzado este martes los 122,64 dólares, un 2,69% más que al cierre del lunes. Aún así, la cotización de los futuros del WTI está hoy por debajo de los más de 126 dólares que alcanzó ayer.

La cotización de los contratos de futuros de gas natural, que se negocian en la plataforma de referencia europea TTF, han caído ligeramente hasta el entorno de los 200 euros por megavatio hora (MWh), alejándose así de los máximos históricos de 345 euros que se registraron en lunes, en el marco de la volatilidad y los riesgos para el sector energético derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Aunque a primera hora de la mañana el gas natural ha repuntado hasta los 295 euros el MWh, desde los 213,5 en los que cerró el lunes, posteriormente ha iniciado una senda bajista hasta estabilizarse en el entorno de los 200 euros.

Los precios del petróleo han experimentado una evolución similar. Tras dispararse el lunes a primera hora del día, y retroceder a lo largo del resto de la jornada, este martes han registrado un nuevo repunte alcista.

El barril de Brent, usado como referencia en Europa, se ha situado en los 127,4 dólares, un 3,44% más que al cierre del lunes, pero por debajo de los algo más de 130 dólares que llegó a alcanzar al inicio de semana.

Con respecto al barril West Texas Intermediate (WTI), empleado como referencia en Estados Unidos, ha alcanzado este martes los 122,64 dólares, un 2,69% más que al cierre del lunes. Aún así, la cotización de los futuros del WTI está hoy por debajo de los más de 126 dólares que alcanzó ayer.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…