Ministerio de Hacienda
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al Ministerio de Hacienda que, con el inicio de año, retome la negociación para favorecer la recuperación del poder adquisitivo. Para ello, el CSIF exige una subida salarial pactada a varios años que pueda revertir la pérdida de poder adquisitivo durante los años de crisis.
El CSIF calcula en casi un 20% la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los empleados públicos en la última década. Una situación que no parece querer revertir con urgencia el Ministerio de Hacienda.
El Gobierno de Mariano Rajoy lleva meses, años, celebrando la “recuperación económica”. Sin embargo, el sindicato mayoritario entre funcionarios no ve que esa ‘recuperación’ se traslade a los salarios.
“Los datos sobre crecimiento económico o reducción del déficit público obligan al Gobierno a realizar un esfuerzo que permita avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido”, asegura el CSFI en un comunicado.
En este sentido, considera que cuando se produzca la prórroga presupuestaria, se prepare un decreto que permita realizar una subida salarial al colectivo de los empleados públicos y evite la congelación.
Sobre este punto, CSIF recuerda a Hacienda que los empleados públicos de la Administración General del Estado también reclaman una equiparación salarial, como Policía y Guardia Civil, con los que ya se está negociando.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…