Categorías: Economía

Los funcionarios intentan arrancar una subida salarial mayor con la ayuda de Ciudadanos y PNV

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) va a iniciar una ronda de contactos con las diferentes formaciones políticas de la oposición, especialmente con Ciudadanos y PNV, inmersos en las negociaciones con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2018. El objetivo es intentar, a través de estos grupos, forzar una subida salarial mayor para los funcionarios de la que propone el Gobierno.

“La posición del Gobierno sobre los salarios de los empleados públicos no ha permitido el acuerdo. Hacienda ofrece una subida del 1,5% para el próximo año que impide la recuperación del poder adquisitivo, y además se niega a negociar la jornada de 35 horas”, denuncia el sindicato.

Y advierte: “Si el Gobierno no eleva su oferta salarial, se va a complicar la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado”.

Hasta ahora, el sindicato de funcionarios sí ha logrado acercamientos en materia de empleo público en lo que se refiere a ampliar el proceso de estabilización de empleo interino y la práctica eliminación de la tasa de reposición. Sin embargo, se mantiene el bloqueo en cuanto a los salarios.

Paralelamente, la Comisión Nacional CSIF ha iniciado un proceso de asambleas en los centros de trabajo para valorar si son necesarias medidas de presión, “siendo muy conscientes de la situación de dificultad del país a raíz del proceso independentista en Cataluña”, señala el sindicato.

“Sanitarios, docentes, trabajadores de la Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de los Servicios de Empleo, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Prisiones, Administración General del Estado, servicios de emergencias, bomberos, el personal de nuestros ayuntamientos, empresas públicas, se merecen un esfuerzo mayor”, lamenta.

Esta semana se esperan nuevas noticias sobre los presupuestos después de que el Gobierno pospusiera su aprobación en el Consejo de Ministros del pasado viernes ante la falta de apoyos parlamentarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios intentan arrancar una subida salarial mayor con la ayuda de Ciudadanos y PNV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace