Categorías: Nacional

Los funcionarios han perdido hasta 140 euros de poder adquisitivo mensual en la última década

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aumentado el salario de los funcionarios en un 2,25% para este año 2019. El mayor crecimiento en una década pero que sigue sin resolver la pérdida de poder adquisitivo que ha sufrido este sector en ese mismo periodo.

Según el Instituto Nacional de Estadística, el aumento del IPC desde enero de 2009 a diciembre de 2018 ha sido del 14,1%. Una década donde el consumo, los servicios y la vivienda cada vez se llevan mayor porcentaje de la tarta salarial.

El encarecimiento de la vida en ese tiempo no ha ido acorde a los salarios, que en líneas generales se han mantenido ‘congelados’. Así, mientras los precios subían en un 14,1%, la tabla salarial de los funcionarios, por ejemplo, lo hacía a mucho menor ritmo.

Entre 2009 y 2019, la nómina de los trabajadores funcionarios del nivel A1 ha crecido un 1,7%, la de los del nivel A2 lo ha hecho en un 3,5% y la de los que ejercen en el nivel B y C1 en un 4,3%. Solo los del C2 y E han visto aumentar su salario por encima del 6%, lejos en cualquier caso del nivel del IPC.

En cuanto a los complementos de destino, herramienta básica en el salario del funcionario, apenas han incrementado su retribución entre el 1 y el 2%.

La pérdida del poder adquisitivo en todos los niveles del funcionariado es notable. Si se aplicara el aumento del IPC a la escala salarial para contrarrestar ese deterioro, los del nivel A1 deberían estar cobrando 1.318 euros de salario base, y no los 1.177 euros que cobran ahora. Es decir, 141 euros más al mes en su retribución básica, sin contar los complementos de destino o de especialidad, para mantener la misma capacidad adquisitiva que tenían en el 2009, antes de los recortes y los años de sueldos congelados.

En ese sentido, el nivel A2 debería cobrar 1.119 euros al mes (ahora gana 1.017 euros), el nivel B 971 euros (y no 889 euros), el C1 834 euros (no 764 euros), el C2 681 euros (no 636) y el nivel E 622 euros (no 582).

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios han perdido hasta 140 euros de poder adquisitivo mensual en la última década

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace