Valle de los Caídos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los empleados públicos de Patrimonio Nacional, entre los que se encuentran los del Valle de los Caídos, siguen sin cobrar la subida salarial aprobada para este año 2018. Y eso que estamos ya a finales de noviembre.
Para este sindicato es “intolerable” que la plantilla de los centros de trabajo de Patrimonio Nacional, que depende del Ministerio de la Presidencia, aún no haya percibido este dinero pactado con el Gobierno para este año, al igual que el resto de los empleados públicos.
El pasado mes de abril estos funcionarios recibieron el incremento correspondiente a 2017, lo que “refleja la situación que sufren los trabajadores”, destaca CSIF, que subraya que el recorte de derechos laborales y salariales iniciado durante la crisis ha provocado una “grave falta de plantilla” en Patrimonio Nacional. Algo que está afectando a la conservación y mantenimiento de los palacios reales, museos y monasterios que dependen de este organismo.
El sindicato alerta de que hay un déficit de más de 300 trabajadores en Patrimonio Nacional, que cuenta con una plantilla de 1.050 personas que trabajan en los 19 palacios, monasterios, conventos reales y otras edificaciones abiertas al público. Entre ellos, el Palacio Real de Madrid, el de la Granja de San Ildefonso y Riofrío, Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y Valle de Los Caídos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…