Categorías: Nacional

Los Franco piden a la Justicia más tiempo para entregar el Pazo de Meirás

La familia Franco ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que se posponga la fecha del 10 de diciembre fijada para la entrega del Pazo de Meirás, así como “al menos dos meses” para retirar los bienes desde que finalice el inventario.

Lo han hecho en un escrito remitido al juzgado en relación a la decisión de su titular de proceder a la ejecución provisional de la sentencia por la que se les condenó a la devolución del pazo, una medida a la que los Franco avanzaron que no se opondrían, de forma “provisional” y a la espera de que se resuelva su recurso ante la Audiencia Provincial de A Coruña.

Ahora, recoge Europa Press, su representación legal sostiene que los familiares del dictador se ven “obligados a entregar un inmueble de considerables dimensiones y en cuyo interior hay una gran cantidad de ‘cosas’ (bienes muebles)” que, recuerda, no figuraban en la sentencia.

Así, inciden en que el fallo, tras la demanda interpuesta por la Abogacía del Estado, “se circunscribió a las fincas o inmuebles reivindicados”. “Sin hacerse extensiva ni incluir ninguna suerte de referencia a las cosas o bienes muebles que hubiese -y hay- en su interior”.

Además de calificar la fecha del 10 de diciembre como un plazo “notoriamente exiguo”, reclaman dejar sin efecto la misma después de que el juzgado adoptase unas medidas cautelares para proceder al inventario de los bienes. En ellas, se impide a los Franco sacar bienes hasta que el juzgado lo autorice.

Tras la visita hecha por la comitiva judicial, los técnicos de Patrimonio y los letrados al inmueble el pasado 11 de noviembre, el juzgado acordó también dar un plazo de 20 días naturales, ampliable, para efectuar el inventario con el material de imágenes y vídeos recabado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Franco piden a la Justicia más tiempo para entregar el Pazo de Meirás

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

55 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace