Los fondos de pensiones se venden sin realizar un perfil de riesgo

Los fondos de pensiones se venden sin realizar un perfil de riesgo

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Fondos de pensiones
Los fondos de pensiones que se comercializan en España se venden sin necesidad de realizar un test de idoneidad, a diferencia de lo que ocurre con otros productos financieros como las acciones o los fondos de inversión, lo que ha provocado que la mayoría de los partícipes contraten productos que no se adecúan a sus objetivos de inversión, según denuncia Feelcapital. De esta forma, los fondos de pensiones que más se comercializan en nuestro país distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable, con un 41% cada una, un 11% de tesorería y un 7% en otras inversiones, según datos de Inverco analizados por Feelcapital. Al no importar el perfil del ahorrador, todos estos productos corresponden a un perfil medio de tres o cuatro puntos sobre siete, “lo que se consigue es un tipo único de producto, con unas comisiones altísimas y alejado de los intereses de los partícipes, que buscan rentabilidad ajustada a su riesgo para su jubilación”, asegura Antonio Banda, CEO de Feelcapital. Con el cambio de Gobierno, el déficit de la Seguridad Social y las exigencias de cumplimiento de déficit de Bruselas “el nuevo presidente tiene una oportunidad única de arreglar de una vez por todas este problema antes de que sea demasiado tarde. Ojalá que también consigan que cada ahorrador pueda acceder al producto que mejor se ajuste a sus necesidades financieras”.

Los fondos de pensiones que se comercializan en España se venden sin necesidad de realizar un test de idoneidad, a diferencia de lo que ocurre con otros productos financieros como las acciones o los fondos de inversión, lo que ha provocado que la mayoría de los partícipes contraten productos que no se adecúan a sus objetivos de inversión, según denuncia Feelcapital.

De esta forma, los fondos de pensiones que más se comercializan en nuestro país distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable, con un 41% cada una, un 11% de tesorería y un 7% en otras inversiones, según datos de Inverco analizados por Feelcapital.

Al no importar el perfil del ahorrador, todos estos productos corresponden a un perfil medio de tres o cuatro puntos sobre siete, “lo que se consigue es un tipo único de producto, con unas comisiones altísimas y alejado de los intereses de los partícipes, que buscan rentabilidad ajustada a su riesgo para su jubilación”, asegura Antonio Banda, CEO de Feelcapital.

Con el cambio de Gobierno, el déficit de la Seguridad Social y las exigencias de cumplimiento de déficit de Bruselas “el nuevo presidente tiene una oportunidad única de arreglar de una vez por todas este problema antes de que sea demasiado tarde. Ojalá que también consigan que cada ahorrador pueda acceder al producto que mejor se ajuste a sus necesidades financieras”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…