Economía

Los fondos de inversión ya canalizan un 15% del ahorro financiero de las familias, según Inverco

El ahorro de los partícipes en fondos de Renta Variable alcanzó en 2020 el 16% del total del patrimonio frente al 15,2% del año anterior, un incremento que también han experimentado los fondos Monetarios y de Renta Fija, que subieron del 27% en 2019 al 28,6% en 2020.

Por comunidades autónomas, los partícipes de Madrid, Cataluña y País Vasco cuentan con más de un 17% del porcentaje total de inversión en fondos canalizada a través de Renta Variable, mientras que el porcentaje se sitúa por debajo del 10% en Asturias y Melilla.

Galicia e Islas Baleares son las regiones en las que los fondos Monetarios y de Renta Fija tienen un mayor peso, con el 32,8% y 33,4%, respectivamente.

El patrimonio invertido en fondos de inversión se situó a cierre de 2020 en 276.636 millones de euros, una cifra similar a la del ejercicio anterior, pese a la pandemia, que condicionó el comportamiento de los ahorradores. En los últimos cinco años, este ha aumentado un 25,7%.

Cantabria, Aragón, Madrid y La Rioja experimentaron un crecimiento del patrimonio invertido en fondos de en torno al 5%, en tanto que Madrid, Cataluña y País Vasco acumulan el 53,8% del ahorro total invertido en estos vehículos.

El número de partícipes subió en casi un millón de personas el año pasado, un 8,2% más que a cierre de 2019, y se situó en los 12,6 millones, un incremento que se explica por el desarrollo de los servicios de gestión discrecional y de asesoramiento de carteras, que asignan varios fondos a cada ahorrador, ha explicado Inverco.

La ratio Fondos de Inversión/depósitos, por su parte, registró en 2020 un ligero descenso, del 23,6% al 21,7%, debido al incremento de 100.000 millones de euros en el volumen total de depósitos mantenidos por los hogares, como consecuencia de la pandemia.

Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco mantienen una ratio superior al 35% en esta ratio, mientras que en Islas Baleares, Galicia, Extremadura y Murcia se mantiene por debajo del 15%.

En cuanto al volumen en fondos, este supone ya un 24,7% del PIB en España, aunque el alto porcentaje se debe en parte a la reducción experimentada en el PIB en los meses de pandemia. En La Rioja, País Vasco y Aragón, la cifra se eleva por encima del 40%.

Asimismo, el patrimonio invertido en fondos en relación al PIB global se ha duplicado en los últimos ocho años, al pasar del 11,4% al 24.7%.

«La experiencia de lo acontecido en 2020 demuestra que aquellos partícipes que mantuvieron sus posiciones en fondos en los peores momentos de la crisis (…) pudieron transformar las pérdidas latentes en posteriores ganancias, mientras que las decisiones precipitadas de desinversión a corto plazo generan pérdida de oportunidades de rentabilidad para los partícipes», director de Estudios del Observatorio Inverco, José Luis Manrique.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión ya canalizan un 15% del ahorro financiero de las familias, según Inverco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace