Economía

Los fondos de inversión registran 2.000 millones en suscripciones netas en mayo, según Inverco

De esta forma, el patrimonio total de los fondos asciende a 293.774 millones de euros, casi 19.300 millones por encima del cierre de 2020, lo que equivale a un 7% más. Respecto al mes anterior, la subida es de 2.322 millones de euros, un 0,8% más.

La patronal ha explicado que ante el comportamiento neutro de los mercados financieros, casi la totalidad del incremento patrimonial ha tenido su origen en nuevas inversiones de partícipes, que «mantienen sus preferencias en los fondos de inversión a la hora de canalizar sus excedentes de ahorro».

Prácticamente todas las categorías han tenido crecimiento patrimonial, a excepción de los Fondos Monetarios, los de Gestión Pasiva y los Garantizados, que han caído un 0,9%, un 1,7% y un 2,1%, respectivamente.

Por el contrario, la categoría que más ha subido fue la de Renta Variable Nacional, con un avance del 4,2%, como consecuencia de las rentabilidades obtenidas en mayo, que se suman a las suscripciones registradas. Le sigue la categoría de retorno absoluto, con un 2,5%.

En términos absolutos, son los fondos de renta fija los que han liderado el ranking, con un incremento patrimonial de 1.124 millones de euros, gracias a los flujos de entrada positivos registrados en la categoría de Renta Fija a Corto plazo y en menor medida en la de Renta Fija Internacional.

Asimismo, todas las categorías registraron flujos de entrada positivos excepto los Fondos Garantizados, Monetarios y de Gestión Pasiva con 632 millones de euros en reembolsos en su conjunto.

Por otro lado, las categorías de Renta Fija y Renta Variable Internacional las que centraron el interés inversor de los partícipes: registraron unas suscripciones netas de 1.072 y 350 millones, respectivamente.

Rentabilidades

Los fondos de Renta Variable Nacional fueron los más rentables, con un avance en mayo del 2,82%, seguidos de los de Gestión Pasiva y Renta Variable Internacional, con un 0,52% y un 0,14%, respectivamente.

Por el contrario, los globales son los que peor rentabilidad han registrado, con un 0,4% negativo.

En lo que va de año, destacan los de Renta Variable Nacional e Internacional, con una rentabilidad del 12,74% y del 10,31%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión registran 2.000 millones en suscripciones netas en mayo, según Inverco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace