Categorías: Economía

Los fondos de inversión perdieron un 0,33% en enero, según Inverco

Los fondos de inversión obtuvieron una rentabilidad media negativa del 0,33% en enero, restando valor especialmente a las carteras con mayor exposición a acciones y provocando una disminución en el volumen de activos de renta variable a pesar del flujo positivo del primer mes, según los datos de la patronal Inverco.

El patrimonio de los fondos de inversión ascendió a 277.003 millones de euros, 0,2% más que a finales de 2019, superando su mejor registro histórico, tras experimentar un crecimiento de 446 millones de euros.

Los fondos de renta variable internacional y los de renta variable nacional descendieron su volumen de activos por el ajuste de valor por efecto del mercado y las desinversiones netas por parte de los partícipes.

El resto de categorías experimentó crecimiento, destacando los fondos mixtos, que ganaron 1.123 millones de euros en su versión de renta fija mixta y 710 millones de euros en renta variable mixta.

Por su parte, los fondos de renta fija mostraron un comportamiento neutro, con un crecimiento del 0,1%, y 47 millones de euros en términos absolutos, a pesar de los reembolsos experimentados por la renta fija a corto plazo.

El número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales aumentó durante el mes de enero, con 126.881 partícipes más que en el mes anterior, y sitúan su cifra en 11.809.095 partícipes.

Los flujos de entrada a los fondos de inversión mantuvieron la tendencia positiva del mes anterior y en enero registraron unos flujos netos positivos de 1.566 millones de euros.

Los fondos de renta fija a corto plazo experimentaron los mayores reembolsos del mes (613 millones de euros de salidas netas) y las categorías de renta variable internacional y renta variable acumularon unos 230 millones de euros y 194 millones de euros de salidas, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión perdieron un 0,33% en enero, según Inverco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

47 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace