Los fondos de inversión marcan en agosto su mejor registro desde 2005
Fondos de inversión

Los fondos de inversión marcan en agosto su mejor registro desde 2005

La renta fija lidera los flujos positivos y eleva el patrimonio total del sector hasta 432.275 millones de euros.

Emprendedores Hoy
Inversión

Los fondos de inversión registraron en agosto su mejor mes en casi dos décadas, con suscripciones netas de 1.990 millones de euros, el mayor dato para ese mes desde 2005. El impulso de la renta fija y la recuperación de los mercados bursátiles permitieron que el patrimonio gestionado alcanzara los 432.275 millones, tras aumentar un 0,7% en comparación con julio.

En lo que va de 2025, estos vehículos han sumado 33.275 millones en patrimonio, lo que representa un incremento del 8,3% frente al cierre del pasado año. El dinamismo de los flujos de capital confirma que el apetito inversor se mantiene firme en un contexto de tipos de interés más moderados y rentabilidades atractivas en la deuda.

La renta fija concentra el mayor atractivo

El gran protagonista del mes fueron los fondos de renta fija, que captaron 2.305 millones en agosto y ya acumulan 27.170 millones en lo que va de ejercicio, lo que supone una subida del 18,7%. Dentro de esta categoría, la deuda a corto plazo absorbió 1.550 millones de entradas nuevas.

Los fondos de renta fija son los grandes ganadores del año con entradas por 24.600 millones

Por su parte, los fondos monetarios incrementaron su patrimonio en 128 millones en agosto, hasta los 24.578 millones, y avanzan un 7,6% en el conjunto del año. También los fondos de renta fija mixta sumaron 223 millones en el mes y un 7% en el acumulado, situándose en 38.224 millones. En cambio, la renta variable mixta perdió un 2,9% en el año, hasta los 24.022 millones.

Rentabilidades en positivo

Los fondos lograron en agosto una rentabilidad media del 0,21%, apoyada en la evolución de los mercados de renta variable. Destacó la bolsa española, con una ganancia del 2,47% en el mes y un 30,7% en lo que va de año, mientras que la renta variable internacional de Europa subió un 1,2% y acumula un 11,4% desde enero.

La renta variable nacional se dispara un 30,7% en lo que va de año

Los fondos índice también avanzaron un 1,2% en agosto y los mixtos euro un 0,54%, mientras que las categorías conservadoras de monetarios y renta fija ofrecieron rentabilidades moderadas de entre el 0,08% y el 0,13%. En el acumulado anual, el sector gana un 2,55%.

Patrimonio de la inversión colectiva

El conjunto de las instituciones de inversión colectiva —fondos y sociedades— alcanzó los 774.793 millones de euros a cierre de agosto, lo que supone un 6,3% más que en diciembre de 2024. Además, el número de cuentas de partícipes creció hasta los 25,86 millones, un 7,3% más en el año.

Categoría de fondos Variación agosto (mill. €) Variación anual (%) Patrimonio total (mill. €)
Renta fija +2.305 +18,7 172.170
Monetarios +128 +7,6 24.578
Renta fija mixta +223 +7,0 38.224
Renta variable mixta 0 -2,9 24.022
Renta variable nacional +27,7 3.376
Renta variable internacional +1,9 62.303
Garantizados -246 -19,4
Rentabilidad objetivo -7,5

Un agosto histórico para la industria

El balance de Inverco confirma que agosto de 2025 se convierte en el mejor en 20 años para los fondos, tanto en términos de entradas netas como de rentabilidades medias. El protagonismo de la renta fija y el tirón bursátil consolidan una tendencia que apunta a un cierre de ejercicio con cifras récord, en un escenario de creciente confianza de los partícipes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.