Banderas de la Unión Europea
Los fondos de inversión que invierten en Europa abandonan a los bancos de la región al tiempo que apuestan cada vez por sectores como la tecnología, que prometen un mayor potencial de crecimiento.
Según publica Bloomberg, un estudio de Goldman Sachs muestra que los fondos han reducido su exposición a los bancos de Europa en los últimos 12 meses, y aún más desde el comienzo de este año. El sector bancario es también el que tiene el mayor consenso ‘corto’, de acuerdo con este informe, basado en la exposición de 440 fondos con 231.000 millones de activos bajo gestión.
“Durante el año pasado, así como desde el comienzo del año, los fondos han aumentado su exposición a la tecnología y reducido aún más su exposición a los bancos”, señalan los analistas liderados por Lilia Peytavin en el informe.
Los bancos europeos se encuentran con varios obstáculos, tanto externos como internos, para hacer que el sector sea el que tiene el peor desempeño en el índice Stoxx 600. El optimismo por un aumento temprano de los tipos se está evaporando a medida que aumentan las tensiones comerciales entre EEUU y China, y la agitación política en Italia y España amenaza con obstaculizar la economía de Europa.
A eso se suma que algunos bancos han tenido sus propios problemas, incluido Deutsche Bank, que está trabajando en otra reestructuración de su negocio. Sus acciones son las que más caen este año dentro del grupo, en el entorno del 40%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…