Los fondos de inversión europeos cambian la banca por la tecnología
Bancos europeos

Los fondos de inversión europeos cambian la banca por la tecnología

Un estudio de Goldman Sachs muestra que los fondos han reducido su exposición a los bancos de Europa en los últimos 12 meses.

Banderas de la Union Europea

Los fondos de inversión que invierten en Europa abandonan a los bancos de la región al tiempo que apuestan cada vez por sectores como la tecnología, que prometen un mayor potencial de crecimiento.

Según publica Bloomberg, un estudio de Goldman Sachs muestra que los fondos han reducido su exposición a los bancos de Europa en los últimos 12 meses, y aún más desde el comienzo de este año. El sector bancario es también el que tiene el mayor consenso ‘corto’, de acuerdo con este informe, basado en la exposición de 440 fondos con 231.000 millones de activos bajo gestión.

“Durante el año pasado, así como desde el comienzo del año, los fondos han aumentado su exposición a la tecnología y reducido aún más su exposición a los bancos”, señalan los analistas liderados por Lilia Peytavin en el informe.

Los bancos europeos se encuentran con varios obstáculos, tanto externos como internos, para hacer que el sector sea el que tiene el peor desempeño en el índice Stoxx 600. El optimismo por un aumento temprano de los tipos se está evaporando a medida que aumentan las tensiones comerciales entre EEUU y China, y la agitación política en Italia y España amenaza con obstaculizar la economía de Europa.

A eso se suma que algunos bancos han tenido sus propios problemas, incluido Deutsche Bank, que está trabajando en otra reestructuración de su negocio. Sus acciones son las que más caen este año dentro del grupo, en el entorno del 40%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.