Fondos de Inversión

Los fondos de inversión españoles alcanzan los 444.800 millones tras subir un 1,7% en octubre

El sector acumula un crecimiento del 11,3% en 2025 gracias a los flujos positivos y la recuperación de los mercados.

Emprendedores Hoy
Fondos de Inversión

El patrimonio de los fondos de inversión en España aumentó un 1,7% en octubre, hasta los 444.800 millones de euros, según los datos preliminares de Inverco. El incremento mensual, de 7.480 millones, responde tanto al efecto de las nuevas suscripciones netas como a la revalorización de las carteras impulsada por el buen tono de los mercados financieros.

La industria mantiene así su racha positiva en un año en el que la confianza de los partícipes y la recuperación bursátil han impulsado la rentabilidad media del sector hasta el 4,56% desde enero.

Racha histórica de flujos positivos

En octubre, los fondos captaron 2.640 millones de euros en dinero nuevo, lo que supone el 35% del crecimiento total del patrimonio, mientras que el 65% restante procedió de las revalorizaciones de cartera. Los fondos encadenan ya 60 meses consecutivos con suscripciones netas positivas, una tendencia que ha elevado el total acumulado de 2025 a 27.550 millones de euros, el mayor volumen desde 2014.

Los inversores continúan dirigiendo su ahorro hacia productos de renta fija, impulsados por la estabilidad del rendimiento y la búsqueda de alternativas al depósito tradicional.

Los fondos de renta fija lideran el año con un incremento patrimonial del 22,1% y entradas de dinero por más de 28.000 millones

Renta fija y mixtos, los grandes ganadores del año

Por categorías, los fondos de renta fija acumulan un aumento de 32.075 millones de euros en 2025, lo que supone un avance del 22,1% hasta alcanzar un patrimonio total de 177.550 millones. Los fondos mixtos de renta fija también avanzaron con fuerza en octubre, con un alza del 3,4% y 1.300 millones adicionales.

En cambio, los fondos monetarios fueron una de las dos categorías que retrocedieron en el mes, al caer un 3,2% (–780 millones) por los reembolsos de los partícipes. Aun así, en el conjunto del año mantienen un crecimiento del 2,3%.

A continuación, la evolución patrimonial por categorías más relevantes:

Categoría Variación octubre Patrimonio total (mill. €) Variación 2025
Renta fija +1,4% 177.550 +22,1%
Monetarios -3,2% 23.370 +2,3%
Renta fija mixta +3,4% 40.160 +12,4%
Renta variable mixta +2,5% 24.875 -0,5%
Renta variable nacional 3.677 +39%
Renta variable internacional 65.645 +7,4%

Rentabilidad y perspectivas del sector

Los fondos de inversión lograron una rentabilidad media del 1,14% en octubre, con todas las categorías en positivo. Destacaron la renta variable internacional, que avanzó un 3,6% en el mes y un 10,34% en el año, y la renta variable nacional, que se revalorizó un 2,56% en octubre y acumula casi un 37% desde enero.

Las categorías conservadoras, como los fondos de renta fija o monetarios, ofrecieron rendimientos más moderados, entre el 0,12% y el 0,37% mensual.

La rentabilidad media acumulada del 4,56% en 2025 consolida el mejor ejercicio de la industria desde 2017

Según Inverco, el avance de los mercados y el crecimiento de los flujos netos confirman la recuperación de la confianza inversora y el papel de los fondos como vehículo estable de ahorro a medio plazo.

El sector de fondos de inversión afronta el último tramo del año con un horizonte de estabilidad y crecimiento moderado. Si los mercados mantienen su tono, 2025 podría cerrar con el mayor incremento patrimonial de la última década, impulsado por la renta fija y la diversificación de carteras.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto