Categorías: Economía

Los falsos autónomos le cuestan a la Seguridad Social más de 500 millones

El fraude de los falsos autónomos supone que la Seguridad Social deje de ingresar una cantidad aproximada a 562.362.150 euros según datos de la unión de autónomos UATAE a partir de las últimas encuestas de la EPA. Según esta asociación, este tipo de fraude ha proliferado en los últimos años de la crisis al suponer un tipo de contratación que reduce notablemente los gastos de empleabilidad para las empresas defraudadoras.

En concreto, los falsos autónomos son trabajadores cuyos empleadores instan a darse de alta como autónomo cuando sus condiciones laborales corresponden al de asalariado del Régimen General para así ahorrarse los costes de empleabilidad, entre ellas la Seguridad Social que corre a cargo del empleado.

“Es la precariedad llevada al extremo porque no solo defraudan al Estado, sino que menoscaban los derechos que le corresponden como trabajadores asalariados contratándolos como autónomos”, explica María José Landaburu, secretaria general de Uatae, quien asegura que este fenómeno deja aún más patente que los autónomos son “el chollo del mercado laboral” y padecen una “ausencia total de derechos”.

Probablemente la cantidad final sea mayor pues una gran cantidad de los falsos autónomos se acogen a la tarifa plana de cotización para emprendedores de 50 euros, como hemos visto en casos como Deliveroo

El estudio de la unión de autónomos tiene como base los 210.000 falsos autónomos que se deducen de los datos de las últimas EPA, lo que supone una disminución de ingresos aproximada a 562.362.150 euros anuales en la Seguridad Social. Esta merma de ingresos se obtiene cruzando la cantidad de falsos autónomos con los datos oficiales de salario más frecuente en España proporcionados por el INE (16.498,47 euros), los tipos de cotización estipulados por la Seguridad Social incluyendo contingencias comunes, desempleo, Fondo de Garantía Social y formación (36,25%) y la cotización mínima de los autónomos (275 euros).

“Probablemente la cantidad final sea mayor pues una gran cantidad de los falsos autónomos se acogen a la tarifa plana de cotización para emprendedores de 50 euros, como hemos visto en casos como Deliveroo”, explica María José Landaburu por lo que la diferencia de lo que cotizan y lo que debería cotizar es mucho mayor. Landaburu explica que los jóvenes son los que más padecen este fraude porque es un recurso muy presente en los primeros contratos y porque tienen disponible la medida de la tarifa plana.

Desde Uatae entienden que el Gobierno “debería redoblar los esfuerzos en poner coto a este fraude” ya que los contratos de falsos autónomos identificados por inspección no superaba en 2016 los 3.000. “Los autónomos sufrimos día a día inspecciones minuciosas que no se corresponde al fraude mínimo que presenta nuestro colectivo” explica Landaburu, quien espera que el “elevado perjuicio económico que supone para el Estado este tipo de contrataciones irregulares, haga reflexionar al Ejecutivo”.

La situación de los falsos autónomos guarda cierta relación con los Trabajadores Autónomos Dependientes Económicamente (TRADE) que son aquellos autónomos que facturan más del 75% a una misma empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los falsos autónomos le cuestan a la Seguridad Social más de 500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace