Coronavirus

Los fallecidos en España por coronavirus ascienden a 28

El mayor número de fallecimientos se registra en Madrid, con 16.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón

Las personas fallecidas en España por coronavirus ascienden este lunes a 28, tras confirmarse esta tarde dos muertes más en Cataluña, un hombre de 97 años y una mujer de 88, mientras los casos se han elevado 999, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, con Madrid y País Vasco como comunidades autónomas las más afectadas.

El mayor número de fallecimientos se registra en Madrid, con 16, seguida de País Vasco con 6; Cataluña, con 3; Aragón, con 2 y la Comunidad Valenciana, con 1. Por contra, unas 30 personas ya se han curado.

Sobre los casos confirmados, la región madrileña es la que más casos notificados del nuevo coronavirus tiene (469), seguida del País Vasco (149) (concentrados especialmente en la provincia de Álava), La Rioja (81), Cataluña (75), Andalucía (54), Comunidad Valenciana (37), Castilla-La Mancha (26), Castilla y León (23), Canarias (22), Aragón (13), Cantabria (12), Baleares (11), Asturias (7), Extremadura (7), Galicia (6), Murcia (4) y Navarra (3).

«El número de casos está siendo importante, pero se están barajando medidas concretas en las comunidades más afectados para restringir la transmisión», ha dicho el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, tras la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus que, por primera vez, ha estado presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.