Los fabricantes japoneses de chips vuelven a caer con fuerza ante el impacto de DeepSeek

Valores a Seguir

Los fabricantes japoneses de chips vuelven a caer con fuerza ante el impacto de DeepSeek

El grupo SoftBank, principal accionistas del fabricante de microprocesadores Arm, se dejaba este martes un 5,22%, después de perder un 10,2% en la jornada de ayer.

c
Bolsa de Tokio
Los valores vinculados a la industria de la inteligencia artificial (IA) cotizados en la Bolsa de Tokio han sufrido una segunda sesión de fuertes caídas ante la irrupción de la china DeepSeek y su impacto en las previsiones para el sector.. De este modo, el grupo SoftBank, principal accionistas del fabricante de microprocesadores Arm y uno de los principales inversores en la iniciativa Stargate, anunciada la semana pasada para impulsar la IA en Estados Unidos, se dejaba este martes un 5,22%, después de perder un 10,2% en la jornada de ayer. A su vez, la cotización de Tokyo Electron bajaba un 5,74% este martes, tras ceder un 4,90% el lunes, mientras que la empresa de suministro tecnológico perdía hoy un 11,14%, después de caer un 8,6% el lunes. Otras empresas relacionadas con el sector, como Renesas, Disco o Lasertec registraban este martes caídas algo más discretas al ceder un 3,56%, un 2,90% y un 1,19%, respectivamente, tras cerrar ayer también en negativo. En el Viejo Continente, las firmas tecnológicas neerlandesas ASML y ASM International iniciaban la sesión del martes con caídas del 0,89% y del 2,62%, respectivamente, después de las fuertes pérdidas del lunes, mientras que la alemana Infineon cedía un 1,32%.

Los valores vinculados a la industria de la inteligencia artificial (IA) cotizados en la Bolsa de Tokio han sufrido una segunda sesión de fuertes caídas ante la irrupción de la china DeepSeek y su impacto en las previsiones para el sector.

De este modo, el grupo SoftBank, principal accionistas del fabricante de microprocesadores Arm y uno de los principales inversores en la iniciativa Stargate, anunciada la semana pasada para impulsar la IA en Estados Unidos, se dejaba este martes un 5,22%, después de perder un 10,2% en la jornada de ayer.

A su vez, la cotización de Tokyo Electron bajaba un 5,74% este martes, tras ceder un 4,90% el lunes, mientras que la empresa de suministro tecnológico perdía hoy un 11,14%, después de caer un 8,6% el lunes.

Otras empresas relacionadas con el sector, como Renesas, Disco o Lasertec registraban este martes caídas algo más discretas al ceder un 3,56%, un 2,90% y un 1,19%, respectivamente, tras cerrar ayer también en negativo.

En el Viejo Continente, las firmas tecnológicas neerlandesas ASML y ASM International iniciaban la sesión del martes con caídas del 0,89% y del 2,62%, respectivamente, después de las fuertes pérdidas del lunes, mientras que la alemana Infineon cedía un 1,32%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….