Categorías: El Boletin 2030

Los fabricantes de vehículos, «muy lejos» de cumplir los objetivos de emisiones

Los fabricantes de vehículos se encuentran «muy lejos» de cumplir los nuevos objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) marcados por la Unión Europea (UE), según un estudio de Jato Dynamics, que recoge, sin embargo, que compañías como Toyota, Citroën o Nissan están en una mejor posición en este aspecto, lo que las podría librar del pago de multas millonarias.

Tal como se recoge en el documento, la industria automovilística en lugar de avanzar hacia el logro de los objetivos de la UE se ha ido retrasando aún más, llegando a niveles de emisiones similares a los de 2014.

«Las mejoras realizadas por los fabricantes en cuanto a eficiencia de combustible y nuevas tecnologías se han compensado con la producción de modelos más grandes, menos ventas de diésel y más todocaminos en las carreteras», ha lamentado Jato.

Por ello, ha indicado que la industria está «muy lejos» de cumplir el objetivo de 95 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, ya que en 2019 las emisiones medias se encontraban 27,2 gramos por encima.

TOYOTA, CITROËN Y NISSAN, MEJOR POSICIONADAS

Sin embargo, Jato ha indicado que existen diferencias entre las distintas marcas, destacando que Toyota, Citroën y Nissan tuvieron un mejor rendimiento en lo que a emisiones se refiere durante el año pasado.

Así, Toyota lideró el ranking en 2019 y registró la mayor mejora de las emisiones en relación a 2018. También ha sido el único fabricante que ha reducido sus emisiones año tras año gracias a su apuesta por modelos híbridos.

Citroën se situó segunda en el ranking de reducción de emisiones gracias a su ‘mix’ de vehículos, en el que los coches de pequeño tamaño son muy importantes. La firma del doble chevron lleva desde 2015 con unas emisiones medias por kilómetro cercanas a los 105 gramos de CO2.

Nissan también se encuentra entre las marcas que mejor han sabido reducir sus emisiones, situándose cerca de los 110 gramos por kilómetro, a pesar de que está centrada en la venta de todocaminos, siempre según datos de Jato.

Otras compañías como la alemana BMW también se han adaptado para disminuir las emisiones, con motores de combustible alternativo, sin embargo, según Jato, la creciente popularidad de los todocaminos lucha en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fabricantes de vehículos, «muy lejos» de cumplir los objetivos de emisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace