Mercados

Los fabricantes de automóviles europeos caen en Bolsa tras las amenazas de Trump de aumentar los aranceles

El grupo dirigido por el portugués Carlos Tavares, Stellantis, lideraba las caídas al perder los 12,56 euros por acción con un retroceso superior al 4%, mientras que Volkswagen, expuesto en menor medida a su negocio en América del Norte, registraba un movimiento a la baja de más del 2,1%, hasta los 80,62 euros por título.

En el caso de Renault, el fabricante que dirige Luca de Meo protagonizaba el tono negativo del índice CAC 40 a pesar de mantener una cotización estable sobre los 39,82 euros por acción.

En el segmento de lujo, Porsche se dejaba un 2,1% en la Bolsa de Valores de Frankfurt tras caer por debajo de los 58 euros por título, mientras que BMW cedía también más de un 2%, cotizando en los 68,42 euros por acción a las 10.21 horas.

Por su parte, el índice que agrupa a las automovilísticas y proveedores europeos, el Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts, se dejaba un 2,2%, hasta los 525,65 puntos.

Estos movimientos del sector automovilístico a la baja en los mercados son consecuencia de las amenazas de Trump de que impondrá desde el día uno de su segunda presidencia aranceles a las importaciones procedentes del resto de países norteamericanos y China.

Así lo ha asegurado en la red social Truth Social a poco menos de dos meses de la toma de posesión del cargo el próximo 20 de enero.

«El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que entren a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas. ¡Este arancel permanecerá en efecto hasta que las drogas, particularmente el fentanilo, y todos los extranjeros ilegales detengan esta invasión a nuestro país!», aseguraba el republicano hace unas horas en un mensaje.

A continuación, en otra publicación se ha referido a China con quien, dice, se han mantenido «muchas conversaciones» para frenar el tráfico de drogas, especialmente, el fentanilo a Estados Unidos, pero «han sido en vano».

«Me dijeron que impondrían su pena máxima, la pena de muerte, a cualquier traficante de drogas que fuera sorprendido, pero, por desgracia, nunca lo hicieron, y las drogas están entrando en nuestro país, principalmente a través de México, a niveles nunca antes vistos», ha puntualizado, para añadir que, hasta que no se detenga esta presunta práctica cometida por China «cobraremos un arancel adicional del 10%, por encima de cualquier otro arancel, sobre todos sus productos».

A cierre de 2023, las importaciones procedentes de China supusieron el 16,5% del total sobre todos los productos que entraron en Estados Unidos en el año, México el 13,61% y Canadá el 13,21%.

En el caso de la Unión Europea, el conjunto de países comunitarios representan el 13% de las importaciones estadounidenses y, aunque por el momento el republicano no ha amenazado directamente a Bruselas con nuevos aranceles, los inversores no descartan que los 27 sean el próximo objetivo del político republicano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fabricantes de automóviles europeos caen en Bolsa tras las amenazas de Trump de aumentar los aranceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace