Categorías: Economía

Los extranjeros firman un 7% de las nuevas hipotecas

El 6,9% de las hipotecas sobre vivienda en 2017 fueron formalizadas por extranjeros, superando las 21.000 hipotecas, según se desprende del anuario 2017 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentada por el Colegio de Registradores.

Por comunidades autónomas, Cataluña (20,2%), Comunidad Valenciana (19,2%), Andalucía (17,4%) y Madrid (14%) han sido las regiones en las que el peso de extranjeros sobre el total de hipotecas fue mayor.

La hipoteca media de los extranjeros rondó los 128.452 euros, cifra que está por encima de los 117.243 euros del crédito hipotecaria medio suscrito por el resto de nacionalidades y que es un 1,5% superior a la registrada en 2016.

Las nacionalidades con mayor peso en la contratación de hipotecas han sido los rumanos (11,6%), británicos (9,3%), chinos (8,4%), italianos (5,8%), franceses (4,6%), marroquíes (4,2%) y alemanes (4%).

La demanda extranjera de vivienda ha mantenido el buen comportamiento de los últimos años, rondando los máximos históricos con un peso del 13,1% en 2017, según los registradores.

En términos absolutos, los extranjeros han superado las 61.000 compras de vivienda en el último año, frente a las poco más de 53.000 registradas en 2016. Desde el mínimo histórico registrado en 2009 (4,2%), se acumulan ya ocho años consecutivos de crecimiento.

Al margen de las nacionalidades, el número de hipotecas sobre vivienda registrado en 2017 alcanzó las 310.640, un 10,9% más que en el mismo periodo de 2016. En comparación con el mínimo registrado en 2013, el aumento acumulado ha sido del 56%.

Además, por regiones, en todas las comunidades autónomas se han incrementado el número de hipotecas sobre vivienda en el último año, con tasas de hasta dos dígitos en ocho comunidades. En concreto, Andalucía (60.026), Madrid (56.866), Cataluña (50.848) y Comunidad Valenciana (32.408) fueron las comunidades en las que se registró un mayor número de hipotecas sobre vivienda. Los mayores incrementos se alcanzaron en Madrid y La Rioja (17,8%), Asturias (16,5%), Andalucía (11,7%), Cantabria (11,5%) y Comunidad Valenciana (11,3%).

El informe también señala que el 85,7% de las compraventas de 2017 han presentado como adquiriente a una persona física, quedando el peso de las personas jurídicas en el 12,5%, en línea con las cifras registradas en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extranjeros firman un 7% de las nuevas hipotecas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace