Categorías: Economía

Los extranjeros firman un 7% de las nuevas hipotecas

El 6,9% de las hipotecas sobre vivienda en 2017 fueron formalizadas por extranjeros, superando las 21.000 hipotecas, según se desprende del anuario 2017 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentada por el Colegio de Registradores.

Por comunidades autónomas, Cataluña (20,2%), Comunidad Valenciana (19,2%), Andalucía (17,4%) y Madrid (14%) han sido las regiones en las que el peso de extranjeros sobre el total de hipotecas fue mayor.

La hipoteca media de los extranjeros rondó los 128.452 euros, cifra que está por encima de los 117.243 euros del crédito hipotecaria medio suscrito por el resto de nacionalidades y que es un 1,5% superior a la registrada en 2016.

Las nacionalidades con mayor peso en la contratación de hipotecas han sido los rumanos (11,6%), británicos (9,3%), chinos (8,4%), italianos (5,8%), franceses (4,6%), marroquíes (4,2%) y alemanes (4%).

La demanda extranjera de vivienda ha mantenido el buen comportamiento de los últimos años, rondando los máximos históricos con un peso del 13,1% en 2017, según los registradores.

En términos absolutos, los extranjeros han superado las 61.000 compras de vivienda en el último año, frente a las poco más de 53.000 registradas en 2016. Desde el mínimo histórico registrado en 2009 (4,2%), se acumulan ya ocho años consecutivos de crecimiento.

Al margen de las nacionalidades, el número de hipotecas sobre vivienda registrado en 2017 alcanzó las 310.640, un 10,9% más que en el mismo periodo de 2016. En comparación con el mínimo registrado en 2013, el aumento acumulado ha sido del 56%.

Además, por regiones, en todas las comunidades autónomas se han incrementado el número de hipotecas sobre vivienda en el último año, con tasas de hasta dos dígitos en ocho comunidades. En concreto, Andalucía (60.026), Madrid (56.866), Cataluña (50.848) y Comunidad Valenciana (32.408) fueron las comunidades en las que se registró un mayor número de hipotecas sobre vivienda. Los mayores incrementos se alcanzaron en Madrid y La Rioja (17,8%), Asturias (16,5%), Andalucía (11,7%), Cantabria (11,5%) y Comunidad Valenciana (11,3%).

El informe también señala que el 85,7% de las compraventas de 2017 han presentado como adquiriente a una persona física, quedando el peso de las personas jurídicas en el 12,5%, en línea con las cifras registradas en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extranjeros firman un 7% de las nuevas hipotecas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace