Categorías: Sanidad

Los expertos en Medicina Preventiva piden evitar aglomeraciones y las visitas a los centros sanitarios

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) pide a los ciudadanos que actúen con responsabilidad y eviten las visitas a los centros sanitarios y a lugares y/o eventos que impliquen aglomeraciones en las que sea difícil mantener al menos un metro de distancia con el resto de personas, ya que ambas circunstancias pueden ser un foco de contagio de Covid-19.

Desde la entidad científica vuelven a insistir en la importancia de una adecuada higiene de manos; de no toser o estornudar en la mano, sino de hacerlo en el codo y en un pañuelo desechable; de no tocarse la boca, los ojos y la nariz; de no salir a la calle si se tienen síntomas de enfermedad respiratoria y de avisar a los servicios de salud pública si se cree que se puede estar infectado por coronavirus.

Así, recuerdan que, al acudir como paciente o visitante a un centro sanitario, ya sea un hospital o un centro de salud, hay que tener presente que se trata de un lugar «especial» en el que el contacto con cualquier superficie es un mecanismo de transmisión de gérmenes.

Además, es un lugar donde es fácil la transmisión de enfermedades que se contagian por gotas al hablar, toser o estornudar, por lo que en estos espacios es aún más relevante la adopción de medidas de prevención básicas como la higiene de manos y la etiqueta respiratoria.

En este sentido, desde la SEMPSPH se pide que se eviten, en la medida de lo posible, las visitas a los centros sanitarios y que en caso de ser necesario se preste especial atención al cumplimiento de las medidas preventivas previamente descritas.

Se insiste, especialmente, en que «las personas que tengan síntomas respiratorios eviten las visitas a enfermos hospitalizados y no acudan a su lugar de trabajo ni a lugares o eventos concurridos».

Dada la falta de tratamiento específico ante el coronavirus Covid-19 en la actualidad, el cumplimiento estricto de medidas higiénicas y de control de la infección son «primordiales» para evitar la aparición de casos secundarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expertos en Medicina Preventiva piden evitar aglomeraciones y las visitas a los centros sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace