Nacional

Los expertos auguran terremotos de mayor magnitud en La Palma en los próximos días

«Con esta sismicidad que venimos registrando hay una probabilidad alta de que en una ventana de días o semanas, se sigan produciendo terremotos sentidos por la población y puedan alcanzar una intensidad de V-VI», dijo la portavoz científica del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, el Pevolca, María José Blanco.

Estas intensidades suponen magnitudes superiores a 5, según las equivalencias de escalas.

Poco antes, la propia Blanco explicó que «la sismicidad a profundidades superiores a 20 km se han incrementado tanto en número como en magnitud en las últimas 24 horas. El número de localizaciones durante este periodo a estas profundidades ha sido el mayor desde el comienzo de la erupción», admitió.

Según informó este jueves el Instituto Geográfico Nacional (IGN), durante la madrugada se registró un terremoto de magnitud 5 a las 3:37 horas en el municipio de Villa de Mazo, en el sur de la isla, a una profundidad de 37 kilómetros.

Es el mayor sismo en La Palma desde hace 15 días y uno de los más violentos desde el inicio de la erupción.

Salvo esta circunstancia, el resto de contratiempos que están causando las erupciones en la isla española del archipiélago de las Islas Canarias se mantienen estables.

En este apartado, los portavoces del Pevolca destacaron en su comparecencia la orientación de la columna de cenizas y gases que salen del volcán que, según los vientos del este y noreste que soplan estos días en la isla, empujan esta columna -el llamado penacho- hacia el suroeste.

Este hecho permite que el aeropuerto de La Palma funcione con normalidad, una de las principales preocupaciones de las autoridades, para mantener las comunicaciones de la isla.

También está puesta la atención en la segunda «fajana» o delta lávico que comenzó a formarse el miércoles con la llegada de la lava al Océano a través de la playa de Los Guirres.

Se trata de la segunda ocasión en que la lava alcanza la costa desde el comienzo de las erupciones y, según los expertos sobre el terreno, la lengua de lava que la alimenta -la llamada «colada 2» en los documentos del Pevolca- es la que más aporte está recibiendo en estos momentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expertos auguran terremotos de mayor magnitud en La Palma en los próximos días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace