Internacional

Los europeos respaldan responder a Trump con los mismos aranceles a EEUU

El clima de tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios internacionales continúa escalando. Las recientes decisiones de la administración Trump de aumentar los aranceles a vehículos y otros productos importados han provocado reacciones en cadena. Ahora, Europa se suma al bloque de países que consideran una respuesta proporcional mediante medidas similares, respaldadas ampliamente por la ciudadanía, según una encuesta difundida por The Guardian.

Fuerte respaldo ciudadano en Europa Occidental

Una mayoría clara de los ciudadanos de Europa Occidental está a favor de imponer aranceles a las importaciones procedentes de EEUU, en respuesta a las tarifas unilaterales anunciadas por la administración Trump. La encuesta, realizada por YouGov entre el 6 y el 24 de marzo, consultó a 9.452 personas en siete países: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia.

Los resultados muestran un respaldo mayoritario en todos los países encuestados, con el punto más alto en Dinamarca, donde el 79% apoya la imposición de aranceles como represalia. Le siguen Alemania y Francia con un 68%, mientras que en Italia el apoyo es del 56%.

En Dinamarca, casi 8 de cada 10 personas están a favor de responder con aranceles a las medidas de Trump

Alemania y Francia lideran la presión por represalias

Los países europeos con economías más expuestas a las decisiones arancelarias de Trump son también los que muestran un mayor respaldo a tomar medidas. En Alemania, la industria automotriz —con marcas como Porsche, BMW y Mercedes— se ve directamente afectada. Por su parte, Francia exporta anualmente productos vitivinícolas a EEUU por un valor cercano a los 4.000 millones de euros, un sector también en riesgo.

Las medidas de Trump tensan el comercio global

Donald Trump anunció que su gobierno aplicará aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor el 3 de abril, según informó la Casa Blanca. El presidente ya había impuesto anteriormente gravámenes similares a productos provenientes de México, Canadá y China, elevando algunos aranceles hasta el 20%.

Además, la administración estadounidense apuntó directamente a la Unión Europea, advirtiendo que podrían establecerse tarifas «proporcionales» contra aquellos países que mantengan altos aranceles para los productos importados desde EEUU.

Trump amenaza con medidas arancelarias proporcionales contra países con políticas comerciales restrictivas hacia productos estadounidenses

China, Canadá y la UE preparan sus propias respuestas

En medio de esta escalada comercial, Canadá y China ya han anunciado medidas de represalia comercial. La Unión Europea, por su parte, aseguró que presentará su respuesta en el mes de abril, lo que podría dar inicio a una guerra comercial abierta con importantes consecuencias económicas para ambos bloques.

Acceda a la versión completa del contenido

Los europeos respaldan responder a Trump con los mismos aranceles a EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace