Los europeos, enganchados a las bebidas azucaradas

El ranking del día

Los europeos, enganchados a las bebidas azucaradas

Uno de cada diez adultos de la UE consume bebidas azucaradas a diario.

Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradas
A nadie le amarga un dulce. Sin embargo, la creciente popularidad de las bebidas azucaradas ha llevado a algunos gobiernos europeos, entre ellos el español, a aprobar impuestos que gravan estos productos para desincentivar el consumo en aras de la salud pública.. De acuerdo con cifras de Eurostat, en 2009 el 9% de las personas de 15 años o más de la Unión Eurpea bebía refrescos endulzados con azúcar a diario, mientras que el 6% los consumía de 4 a 6 veces a la semana y el 19% de 1 a 3 veces a la semana. El consumo diario de refrescos azucarados es más común entre los hombres que entre las mujeres (12% de los hombres frente al 7% de las mujeres), muestran también los datos de la agencia estadística. Además, a mayor edad, menor es la frecuencia de consumo de estas bebidas: el porcentaje alta se registró entre los de 15 a 24 años (14%), mientras que de los de 65 a 74 años y las personas de 75 era más infrecuente. Entre los países de la UE, el porcentaje de consumidores diarios era más alto en Bélgica (20%), Malta, Alemania, Hungría, Polonia y Bulgaria (alrededor del 12%). Por el contrario, las tasas más bajas se daban en Estonia (2%), Lituania, Finlandia, Letonia y Rumanía (todos alrededor del 3%). España se situaba por debajo de la media europea. Infogram

A nadie le amarga un dulce. Sin embargo, la creciente popularidad de las bebidas azucaradas ha llevado a algunos gobiernos europeos, entre ellos el español, a aprobar impuestos que gravan estos productos para desincentivar el consumo en aras de la salud pública.

De acuerdo con cifras de Eurostat, en 2009 el 9% de las personas de 15 años o más de la Unión Eurpea bebía refrescos endulzados con azúcar a diario, mientras que el 6% los consumía de 4 a 6 veces a la semana y el 19% de 1 a 3 veces a la semana.

El consumo diario de refrescos azucarados es más común entre los hombres que entre las mujeres (12% de los hombres frente al 7% de las mujeres), muestran también los datos de la agencia estadística. Además, a mayor edad, menor es la frecuencia de consumo de estas bebidas: el porcentaje alta se registró entre los de 15 a 24 años (14%), mientras que de los de 65 a 74 años y las personas de 75 era más infrecuente.

Entre los países de la UE, el porcentaje de consumidores diarios era más alto en Bélgica (20%), Malta, Alemania, Hungría, Polonia y Bulgaria (alrededor del 12%). Por el contrario, las tasas más bajas se daban en Estonia (2%), Lituania, Finlandia, Letonia y Rumanía (todos alrededor del 3%). España se situaba por debajo de la media europea.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…