Internacional

Los europeos creen que el principal problema mundial es el cambio climático

La encuesta, especialmente dirigida a medir la relación de los ciudadanos con el cambio climático, supone un respaldo importante a la política de la Comisión, que insiste en la necesidad de abordar todas las políticas de futuro desde un punto de vista medioambiental. Más de nueve de cada diez encuestados (93%) considera que el cambio climático es un problema grave; y casi ocho de cada diez (78%) lo considera muy grave. Sobre las respuestas a este problema, nueve de cada diez (90%) opina que las emisiones de gases de efecto invernadero deberían reducirse al mínimo y el 87% anima a la UE a aumentar el uso de energía procedente de fuentes renovables y que apoye la mejora de la eficiencia energética.

Para el vicepresidente de la Comisión, el socialdemócrata holandés Frans Timmermans, encargado del Pacto Verde, la encuesta viene a confirmar las políticas que aplica Bruselas, que pretende que en 2050 Europa sea neutra a efectos de emisión de gases de efecto invernadero. “Los europeos”, asegura Timmermans, “reconocen los riesgos a largo plazo de la crisis climática y de la biodiversidad y esperan que la industria, los gobiernos y la UE tomen medidas. Estas cifras son un llamamiento a políticos y empresas”.

De acuerdo con los datos, el 64% de los ciudadanos ya están tomando medidas conscientes de la sostenibilidad en su vida cotidiana pero señalan, sobre todo, la responsabilidad de los gobiernos (63%), las empresas y la industria (58%) y la UE (57%) en la lucha contra el cambio climático. Y al menos el 81% de ellos estima que las energías limpias deberían recibir más ayudas públicas. Y el 75% cree que las inversiones de la recuperación económica deben dirigirse a la nueva economía verde. Y en gran medida piensan que esas medidas se traducirán en innovación y en la mejora de la competitividad. El 78% asegura que el fomento de energías limpias puede contribuir a crear empleos y el 70% estima que la disminución de importaciones de combustibles fósiles puede tener un beneficio económico. Y finalmente el 74% teme que el coste de los daños por el cambio climático sea superior a las inversiones para corregirlo.

Estas cifras vienen a confirmar que la Comisión ha emprendido un camino sin vuelta a atrás con el denominado Pacto Verde, la gran apuesta junto con la digitalización, del actual gobierno comunitario para este período. En 2030 está prevista una reducción del 55% de los gases efecto invernadero en comparación con los niveles que existían en 1990. Pese a esta apuesta, muchos colectivos ecologistas y organizaciones políticas verdes creen que podría hacerse bastante más. En Francia y en Alemania Los Verdes han avanzado considerablemente en las elecciones más recientes y en algunos casos son alternativa a las organizaciones tradicionales.

La Comisión Europea presentará el próximo 14 de julio un amplio paquete de propuestas legislativas “Preparados para el 55” que incluirán nuevas herramientas políticas en materia de energía y clima para acelerar este proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los europeos creen que el principal problema mundial es el cambio climático

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

41 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace