Los eurodiputados exigen sanciones a los países que vendan armas sin respetar los controles
Parlamento Europeo

Los eurodiputados exigen sanciones a los países que vendan armas sin respetar los controles

La Eurocámara aprueba una resolución que reclama un “mecanismo de sanciones para penalizar a los incumplidores”.

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo aumenta la presión sobre la venta de armas. Los eurodiputados han exigido a la Unión Europea que sancione a aquellos Estados miembros que “no respetan las reglas comunitarias sobre controles a la exportación de armamento”.

La resolución, que no es vinculante, ha sido aprobada con 427 votos a favor, 150 en contra y 97 abstenciones. En ella, se ha marcado la necesidad de crear un “mecanismo de sanciones para penalizar a los incumplidores”.

En todo caso, los europarlamentarios han apuntado a Arabia Saudí al ver que “la mayoría de las ventas de armas a este país han recibido luz verde de los países europeos, a pesar de que violan numerosos criterios de la posición común”.

Por ejemplo, los políticos han resaltado cómo los buques de guerra vendidos a Riad “se utilizan para imponer el bloqueo naval a Yemen, mientras que las aeronaves y bombas han sido fundamentales para la campaña aérea”. En el opuesto contrario, han aplaudido la decisión de Alemania y Holanda de interrumpir esta venta a Arabia Saudí.

Al mismo tiempo, los eurodiputados han lamentado la cantidad de armamentos y munición que sale de Europa y acaba en manos del Estado Islámico en Siria e Irak. “La posición común obliga a los países de la UE a verificar que las armas europeas no llegan a usuarios finales indeseables. Sin embargo, algunos Estados miembros, como Bulgaria y Rumanía, no aplican esta disposición de manera efectiva”, han censurado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.