Categorías: Educación

Los estudiantes advierten de un aluvión de abandonos en la Universidad pública

La crisis por el Covid-19 ha provocado un auténtico terremoto social y económico. Sus consecuencias se dejan notar en toda la sociedad. También en la Educación. Muchas familias con estudiantes universitarios “temen por su futuro”, ya que cursar estos estudios conlleva un “gran peso económico y las becas apenas cubren el 80% del coste real”. Así lo afirma la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), que recuerda que a esto hay que sumar unas tasas que “excesivas”. Ante esto advierte de un aluvión de abandonos.

Según este colectivo, el Gobierno debe actuar ya “para paliar los efectos derivados y evitar que miles de estudiantes dejen la Universidad por no poder hacer frente a su coste”. Esto pasa, afirma, por “no solicitar la devolución del importe de las becas concedidas en el presente curso académico por no cumplir con los requisitos académicos”. “Los estudiantes”, explica la CREUP, “se han visto afectados, por la mala gestión de la docencia y evaluación online que ha llevado a dejar de lado algunas asignaturas”.

Asimismo, defiende que se deben eliminar los criterios académicos de la convocatoria de becas y ayudas al estudio. “Las becas tienen como como objetivo garantizar el acceso a la educación superior en igualdad de condiciones, materializan el derecho a la educación”, recuerda. Y esto no se cumple. “No se acoplan a las necesidades reales del estudiantado y excluye del sistema a las personas con bajos recursos económicos”.

Ahora, con miles de familias víctimas de un ERE o ERTE, “la situación se agrava aún más”.

Además, están los presupuestos prorrogados, “lo que va a imposibilitar realizar un aumento considerable de la partida presupuestaria a becas y ayudas a los estudios”. En ese caso “muchos estudiantes quedarán fuera de ellas y no podrán continuar su formación”.

Esta coordinadora de estudiantes también aboga por becas específicas a nivel nacional, autonómico y universitario para “hacer frente a la matrícula, del presente curso académico, y amortiguar el daño”.

Antes de terminar, este colectivo incide en que son las Comunidades Autónomas las que tienen las competencias en tasas educativas. “Desde 2014, estas experimentaron un aumento exponencial que, a pesar de ciertas reducciones producidas recientemente, continúan siendo excesivamente altas”, asegura. En su opinión, “si se siguen aplicando las mismas tasas que en el presente curso académico, sin tener en cuenta la situación vivida, nos enfrentaremos a un abandono en masa de la universidad, el peor escenario posible”.

“Si todas estas medidas no son tomadas de manera urgente miles de estudiantes se verán en la obligación de dejar sus estudios universitarios por la imposibilidad de pagar su matrícula el próximo curso académico”, avisa la CREUP.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes advierten de un aluvión de abandonos en la Universidad pública

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace