Puerto de mercancías
Los estibadores y la patronal (Anesco) mantendrán una nueva reunión este jueves 29 de junio con la finalidad de continuar con el proceso de negociación que pueda desbloquear la situación que vive el sector desde que el Congreso diera luz verde al decreto de liberalización de la estiba planteado por el Ministerio de Fomento de Iñigo de la Serna.
La ‘ruptura’ de la patronal hace unos días supuso el triunfo de los estibadores en el primer pulso por garantizar el 100% de los empleos. En estos momentos, la mayoría de las empresas del sector se muestra favorable a firmar un acuerdo que incorpore la obligación de subrogación de trabajadores, algo que garantizaría el acuerdo final entre estibadores y patronal.
Sin embargo, la propuesta de la patronal no ha ofrecido, de momento, esa garantía, por lo que los estibadores prefieren andar con pies de plomo antes de esta nueva cita con Anesco.
De todos modos, los sindicatos de los trabajadores quieren mostrar su disposición a la negociación y para ello han acordado recomendar a los trabajadores que no ejerzan su derecho a huelga el día 29 de junio próximo por ser la fecha de celebración de la reunión.
El sindicato mayoritario, Coordinadora, mantiene, no obstante, la convocatoria de huelga del día 29, exclusivamente entre las 13-14 y 19-20 horas, para respaldar la convocatoria europea realizada por el IDC de dos horas de paro en apoyo de los estibadores europeos y para mostrar el rechazo del modelo ultra-liberal de la UE.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…