Puerto de mercancías
Los estibadores y la patronal llegaron a un principio de acuerdo en la reunión que mantuvieron este lunes. El mismo ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, celebraba el consenso alcanzado por las partes rogando a los estibadores que cancelaran los paros previstos para esta y la próxima semana.
Los trabajadores de la estiba son conscientes de la elevada presión mediática que está decorando el proceso laboral en el que están inmersos. En ese sentido, en aras de construir un marco más idóneo para la negociación que mantienen con la patronal, los estibadores han anunciado que no ejercerán su derecho a la huelga los días 24, 26, 29 y 31 de mayo y 2 de junio, tal como estaba previsto.
No obstante, los trabajadores de la estiba exigen a la patronal la garantía de todos los puestos de trabajo así como su participación en la formación para los futuros ingresos en los puertos a través de prácticas profesionales, la transformación de las Sagep y el compromiso de las empresas de permanecer en los Centros Portuarios de Empleo.
Además, los trabajadores entienden fundamental la integración de los convenios de ámbito inferior y, en general, la adaptación del Acuerdo Sectorial Estatal a la modificación legislativa, han anunciado después de la Asamblea General Extraordinaria de Coordinadora que han celebrado este martes en Madrid.
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…