Los estibadores del puerto de Barcelona han anunciado esta mañana su decisión de no abastecer a los barcos atracados en la ciudad condal para alojar a los policías nacionales desplazados a Cataluña.
El sindicato de estibadores del Puerto de Barcelona, integrado por unos 1.000 trabajadores portuarios, expresaba ayer en un comunicado “su preocupación por la delicada situación política que atraviesa Cataluña en estos momentos y que se está traduciendo en el deterioro de los derechos civiles y colectivos que parecían irrenunciables”.
En este sentido, los estibadores recuerdan que “la negociación y el diálogo” fueron las claves con las que hicieron frente a “uno de los ataques laborales más salvajes de las últimas décadas”, usando “todas las vías de diálogo y midiendo en todo momento cada una de nuestras deciesiones”.
La decisión asamblearia de los estibadores llega un día después de que se conociera que Interior fletará cruceros para alojar a alrededor de 4.000 policías extra desplegados en Cataluña para enfrentar la convocatoria del referéndum de independencia del 1 de octubre. El SUP (Sindicato Unificado de Policías) admitía a este medio que la movilización policial prevista para los próximos días en Cataluña estará al nivel de la destinada al Papa Benedicto XVI (2010) y los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).
Ante el inmenso despliegue, el departamento de Juan Ignacio Zoido recurrió a fletar navíos con los que asegurar el alojamiento a un número de efectivos que podría duplicar la plantilla habitual de policía nacional y guardias civiles en Cataluña.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…