Los españoles viajaron un 1,1% menos en 2019, pero gastaron un 2,4% más

Macroeconomía

Los españoles viajaron un 1,1% menos en 2019, pero gastaron un 2,4% más

El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero.

paseo maritimo playa turismo turista
Los residentes en España realizaron 193,9 millones de viajes en 2019, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2018, aunque gastaron un 2,4% más en sus viajes, hasta 48.066 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes. El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 81,8% de las pernoctaciones y el 66,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 49 euros. Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 18,2% de las pernoctaciones y el 33,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 111 euros. Los principales motivos de viaje fueron el ocio (51,7% del total) y las visitas a familiares o amigos (34,5%). Los viajes de ocio acumularon el 60,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 66 euros. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (117 euros).

Los residentes en España realizaron 193,9 millones de viajes en 2019, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2018, aunque gastaron un 2,4% más en sus viajes, hasta 48.066 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes.

El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero.

Los viajes con destino interno acumularon el 81,8% de las pernoctaciones y el 66,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 49 euros.

Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 18,2% de las pernoctaciones y el 33,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 111 euros.

Los principales motivos de viaje fueron el ocio (51,7% del total) y las visitas a familiares o amigos (34,5%).

Los viajes de ocio acumularon el 60,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 66 euros. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (117 euros).

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…