Los españoles viajaron un 1,1% menos en 2019, pero gastaron un 2,4% más
Macroeconomía

Los españoles viajaron un 1,1% menos en 2019, pero gastaron un 2,4% más

El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero.

paseo maritimo playa turismo turista

Los residentes en España realizaron 193,9 millones de viajes en 2019, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2018, aunque gastaron un 2,4% más en sus viajes, hasta 48.066 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes.

El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero.

Los viajes con destino interno acumularon el 81,8% de las pernoctaciones y el 66,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 49 euros.

Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 18,2% de las pernoctaciones y el 33,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 111 euros.

Los principales motivos de viaje fueron el ocio (51,7% del total) y las visitas a familiares o amigos (34,5%).

Los viajes de ocio acumularon el 60,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 66 euros. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (117 euros).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.