Categorías: Nacional

Los españoles triplican la cantidad dedicada a las apuestas deportivas en solo cinco años

A pesar de no ser el juego que más dinero mueve en el mercado, las apuestas deportivas se han convertido en la joya de la corona de un modelo recreativo que ha cambiado el ecosistema de los barrios. Miles de jóvenes procedentes de familias de rentas bajas se agolpan a las puertas de estos establecimientos que aumentan progresivamente sus márgenes de beneficio.

Sin ir más lejos, según revela el Anuario del Juego en España 2018 presentado hace pocos días, el margen de las empresas que se dedican a las apuestas deportivas se ha disparado en un 90% en solo tres años. En 2014 fueron 173 millones de euros de margen mientras que en 2017 esa cifra incrementó a los 329 millones.

El principal motor de ese aumento empresarial ha sido la propagación de las apuestas deportivas privadas, que han pasado de cero a cien en cuestión de una década. En 2008, los españoles dedicaron 4 millones de euros a las apuestas deportivas de gestión privada. En 2017 esa cifra fue de 1.800 millones de euros, un crecimiento tan elevado que ridiculiza cualquier intento de comparativa porcentual (45.000%).

El auge de las apuestas deportivas privadas se ha acelerado tan rápido como cambia el urbanismo de las ciudades, particularmente en las zonas de rentas más bajas, donde demostraron varios medios (“sectores hostiles al juego”, afirma el Anuario) que se habían establecido la mayoría de salas de juego. No hay más que pasearse por Marcelo Usera en Madrid para confirmar esa versión.

De 2013 al 2017 han pasado de 2.362 a 3.150 salas de recreativos. Un incremento del 33% en tan solo cinco años. El impulso de las apuestas deportivas y las nuevas máquinas está en el origen de este crecimiento, asegura el Anuario, quien afirma que bajo esta oferta de juegos “los salones están diversificándose, desde los que tienen básicamente una oferta de máquinas, hasta sports-cafés y centros de diversión familiar”. Centros de diversión familiar.

En Madrid el incremento de los salones de juego en el último lustro ha sido del 50%, pasando de 257 a 385 en el año 2017. Según el Anuario del Juego en España en 2018, el margen de beneficio de los salones de juego ha aumentado en un 77% en cinco años.

“Soy consciente de que hablamos de un ámbito afectado por arraigados prejuicios y demasiados tratamientos tópicos. Precisamente por eso, el contenido de esta obra pretende ser ante todo fuente de conocimiento objetivo y, como tal, aportar en cierto modo un antídoto útil”, asegura Francisco J. Vanaclocha Bellver, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración y director del Instituto de Política y Gobernanza de la UC3M.

Vanaclocha Bellver participa en la elaboración del Anuario que está patrocinado por la casa de apuestas Codere.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles triplican la cantidad dedicada a las apuestas deportivas en solo cinco años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace