Los españoles tienen previsto gastar una media de 226 euros en la «Vuelta al cole»

Gasto escolar

Los españoles tienen previsto gastar una media de 226 euros en la «Vuelta al cole»

Material escolar, libros y ropa, los productos más demandados.

educación nino clase colegio
Con la cuesta de septiembre a la vuelta de la esquina, la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance ha dado hoy a conocer El Observatorio Cetelem Estacional de intención de gasto en “la vuelta al cole”. Según este análisis, el gasto previsto por los encuestados asciende a 226€ de media, un 13% menos que en 2018. El pasado año, el gasto medio previsto fue de 259€. En la encuesta hay un 10% de ciudadanos que manifiesta que este importe será muy superior, superando los 1.000€ de desembolso. Por otra parte, el 25% afirma que realizará un gasto medio de unos 223€, y otro 11%, unos 450€. Hay una mayoría sustancial (61,2%) que manifiesta que piensa gastar lo mismo en sus compras relacionadas con “la vuelta al cole”, incrementándose un 10% respecto a las respuestas obtenidas en 2018. Por otra parte, el 22,6% de los encuestados piensa gastar más que el año anterior en estas compras escolares (un porcentaje 3,4 puntos inferior al del año anterior). En la lista de productos que tienen previsto comprar los padres al comenzar el curso se coloca en primera posición el material escolar por encima de los libros, una tendencia que se mantiene en los últimos años. En tercera posición se encuentra la ropa para ir al cole, incluyendo la ropa deportiva, que se llevan también una parte importante del presupuesto. Ficha técnica Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición estacional de El Observatorio Cetelem se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología online (CAWI). Universo, población mayor de 18 años. Ámbito nacional. Tamaño de muestra, 1.000 encuestas. Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

Con la cuesta de septiembre a la vuelta de la esquina, la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance ha dado hoy a conocer El Observatorio Cetelem Estacional de intención de gasto en “la vuelta al cole”. Según este análisis, el gasto previsto por los encuestados asciende a 226€ de media, un 13% menos que en 2018. El pasado año, el gasto medio previsto fue de 259€.

En la encuesta hay un 10% de ciudadanos que manifiesta que este importe será muy superior, superando los 1.000€ de desembolso. Por otra parte, el 25% afirma que realizará un gasto medio de unos 223€, y otro 11%, unos 450€.

Hay una mayoría sustancial (61,2%) que manifiesta que piensa gastar lo mismo en sus compras relacionadas con “la vuelta al cole”, incrementándose un 10% respecto a las respuestas obtenidas en 2018. Por otra parte, el 22,6% de los encuestados piensa gastar más que el año anterior en estas compras escolares (un porcentaje 3,4 puntos inferior al del año anterior).

En la lista de productos que tienen previsto comprar los padres al comenzar el curso se coloca en primera posición el material escolar por encima de los libros, una tendencia que se mantiene en los últimos años. En tercera posición se encuentra la ropa para ir al cole, incluyendo la ropa deportiva, que se llevan también una parte importante del presupuesto.

Ficha técnica

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición estacional de El Observatorio Cetelem se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología online (CAWI). Universo, población mayor de 18 años. Ámbito nacional. Tamaño de muestra, 1.000 encuestas. Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…