Categorías: Economía

Los españoles sufrieron en el primer trimestre la mayor caída de la renta disponible de toda la OCDE

España registró en el primer trimestre de 2020 un descenso del 3,29% de los ingresos disponibles por cabeza respecto de los tres meses anteriores, lo que supone la caída trimestral más profunda entre los 21 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuyos datos se han publicado y que, en promedio, experimentaron un aumento del 0,1% de la renta disponible por cabeza sobre el último trimestre de 2019, según los datos de la institución.

El hundimiento de la renta disponible de los hogares españoles refleja el fuerte impacto de las estrictas medidas de confinamiento aplicadas en el país desde mediados de marzo para frenar la propagación de la pandemia, aunque sobrepasan sustancialmente el retroceso observado en otros países como Italia (-1,77%), Portugal (-1,28%), Alemania (-1,18%) o Francia (-0,31%).

Fuera de la zona euro, las mayores caídas de la renta disponible por cabeza se observaron en Chile (-1,65%) y República Checa (-1,11%), mientras que la mejor evolución de los ingresos reales correspondió a Países Bajos (+1,59%), Eslovenia (+1,5%) o Suecia (+1,3%).

Los ingresos reales disponibles por habitante representan el conjunto de ingresos recibidos, una vez descontados impuestos y contribuciones sociales e incluyendo prestaciones sociales monetarias como el cobro del paro. El dato revela la cantidad máxima que una persona puede destinar a consumir sin reducir su riqueza neta.

De su lado, la OCDE indicó que el PIB real per cápita registró en el primer trimestre del año una caída del 1,99%, lo que supone un diferencial de 2,09 puntos con la evolución de la renta disponible de los hogares, la mayor diferencia desde el cuarto trimestre de 2008, en plena crisis financiera global.

Entre los miembros del ‘club de los países ricos’, la mayores caídas de esta referencia correspondieron a Islandia, con un -7,47%, por delante de Francia, con un -6%, España, con un -5,39%, y de Italia, con un -5,28%, mientras que Chile (+2,03%) e Irlanda (+0,95%) fueron los únicos que registraron una evolución positiva respecto del cuarto trimestre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles sufrieron en el primer trimestre la mayor caída de la renta disponible de toda la OCDE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace