Internacional

Los españoles priorizan la educación, la competitividad o la agricultura a la defensa y seguridad

Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE para fortalecer su posición en el ámbito global (40%). Le siguen la competitividad, la economía y la industria (30%), la seguridad alimentaria y la agricultura (26%), y los valores de la UE, incluyendo la democracia y la protección de los derechos humanos (24%). La defensa y seguridad, identificada como la principal área en el conjunto de la UE, es la quinta en España, al mencionarla el 20% de los encuestados.

El 66% de los ciudadanos de la UE quiere que la Unión asuma un papel más importante en su protección ante crisis globales y riesgos de seguridad. A nivel nacional, el apoyo a dar más papel a la UE varía desde el 87% en Suecia hasta el 47% en Rumanía y el 44% en Polonia.

Casi tres cuartas partes de los ciudadanos de la UE (74%) creen que su país se ha beneficiado de ser miembro de la UE. Este es el resultado más alto jamás registrado en una encuesta del Eurobarómetro desde que se formuló esta pregunta por primera vez en 1983.

En el contexto actual, en plena agresión rusa a Ucrania, y ante los postulados de la Administración de Donald Trump en EEUU, los encuestados mencionan la contribución de la UE a la paz y la seguridad (35%) como la razón principal por la que la pertenencia es considerada beneficiosa.

MÁS UNIDAD

En el caso español, un 72% de los ciudadanos quiere que la UE tenga un papel más destacado ante crisis globales y de seguridad, seis puntos por encima de la media de la Unión. El 76% cree que España se ha beneficiado de ser parte de la UE, un dato levemente superior a la media europea (74%).

Una amplia mayoría de españoles, el 93%, cree, además, que los Estados miembros deberían actuar con mayor unidad para afrontar los desafíos globales actuales. En este punto, el 85% considera que la Unión necesita más recursos para abordar los retos futuros.

En cuanto a los temas que los españoles quieren que trate el Parlamento Europeo, al igual que en la media de la Unión, casi cuatro de cada diez (44%) señalan la inflación, el aumento de los precios y el coste de la vida. Le sigue el apoyo a la sanidad pública (40%), un tema que solo señalan como prioridad para el Parlamento Europeo un 25% de europeos. Por su parte, la seguridad y defensa, en segunda posición en la UE, cae hasta la décima posición en el caso español con un 14% de menciones.

En lo que respecta a la economía, un tercio de los españoles cree que su nivel de vida disminuirá en los próximos cinco años (33%), aunque un 19% espera que mejorará, cinco puntos más que en el conjunto de la UE.

Finalmente, un 38% de los españoles tienen una imagen positiva del Parlamento Europeo, porcentaje que se mantiene estable desde junio-julio de 2024, mientras que el 78% querrían que tuviera un rol más importante, dos puntos más que hace un año y significativamente por encima de la media europea.

La encuesta de invierno de 2025 del Eurobarómetro del Parlamento Europeo se llevó a cabo entre el 9 de enero y el 4 de febrero de 2025 en los 27 Estados miembros de la UE. Las entrevistas se efectuaron en persona, completadas con entrevistas en video en Chequia, Dinamarca, Finlandia, Malta, Países Bajos y Suecia.

En total, se realizaron 26.354 entrevistas. Los resultados a nivel europeo están ponderados según el tamaño de la población de cada país.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles priorizan la educación, la competitividad o la agricultura a la defensa y seguridad

Servimedia

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 minutos hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 minutos hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

31 minutos hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

2 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

2 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

7 horas hace