Comprar a través de Internet se ha convertido en una práctica cada vez más habitual en los últimos años, y las medidas de confinamiento debido a la lucha contra la propagación del coronavirus Covid-10 pueden ayudar a reforzar esta tendencia.
De acuerdo con cifras de Eurostat, un 60% de los ciudadanos de la Unión Europea entre 16 y 74 años de edad realizaron compras online durante 2019, por encima del 56% de 2018. En comparación con 2009, la proporción de compradores a través de la red era de apenas un 32%.
Los porcentajes más altos se registraron en Dinamarca (84%) y Suecia (82%), seguidos de los Países Bajos (81%), Alemania (79%) y Finlandia (73%). Sin embargo, el mayor aumento en los últimos 10 años se registró en Estonia, donde la proporción de compradores por Internet aumentó 51 puntos porcentuales, del 17% en 2009 al 68% en 2019.
España, con un 58% de ciudadanos comprando a través de Internet, se sitúa por debajo de la media europea.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…