Redes sociales

Los españoles pasan más de cinco horas diarias enganchados a WhatsApp

Más de 19 millones de españoles utilizan las redes sociales todos los días.

Whatsapp

Facebook sigue siendo la plataforma social más popular en España, pero es WhatsApp la que lidera la frecuencia de uso. Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2017, elaborado por la asociación de publicación y marketing IAB Spain, los españoles se pasan a diario cinco horas y 13 minutos chateando en la aplicación.

La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Facebook ha modificado la forma de comunicación hasta ‘enganchar’ a los usuarios, siempre pendientes del teléfono móvil. No obstante, el 89% de los usuarios de esta aplicación se conecta a ella a través del ‘smartphone’, señala el informe.

En el caso de Facebook, la frecuencia de uso ha descendido más de una hora diaria, de las 4:23 horas a las 3:20. Así, los españoles están más tiempo en Spotify (3:49 horas) que en la red social por excelencia.

En general, el número de españoles que se conectan a diario a las redes sociales ha crecido un 5%, hasta el 86% de los internautas de entre 16 y 65 años, lo que representa 19,2 millones de personas. El perfil del internauta que utiliza redes es tanto hombre como mujer, con mayor proporción de 31-45 años (38 años en promedio).

Cada usuario utiliza unas 4,7 redes sociales, aunque conoce más de 9 de forma sugerida. Facebook sigue siendo la red social con más usuarios españoles (un 91% de los internautas), seguida de WhatsApp (89%), YouTube (71%) y Twitter (50%). Sin embargo, la que más crece es Instagram, que ha ganado 11 puntos porcentuales en el último año.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.