El Boletin 2030

Los españoles pagaron 20.529 millones en impuestos medioambientales en 2022, un 3,2% menos, según el INE

En total, los medioambientales representan el 6,2% de todos los impuestos de la economía española, nueve décimas menos que en 2021, cuando en relación con el total de impuestos de la economía española representaron el 7,1%.

De acuerdo con el sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 15.057 millones de euros, un 7,5% menos que el año anterior.

Por otro lado, los ‘Otros impuestos sobre la producción’ llegaron a 3.648 millones (un 17,3% más que en 2021) y los clasificados como ‘Otros impuestos corrientes ambientales’ se situaron en 1.824 millones (un 0,6% más). En total, los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 38,4% del total de los ‘Otros impuestos corrientes’.

Los productos, una vez excluidos el IVA y los impuestos a las importaciones con fines ambientales, aportaron el 35,6% de la carga fiscal ambientales, mientras que los impuestos sobre la producción ambiental, un 15,2%.

En concreto, los impuestos sobre la energía llegaron al 80,6% de toda la fiscalidad ambiental, un 4,4% menos que el año anterior, seguida por los del transporte, que supusieron el 14,7%. Mientras, los impuestos sobre contaminación y recursos supusieron el 4,7%, un 9,5% menos que en 2021. Sin embargo, los impuestos sobre el transporte aumentaron un 6,8% respecto al anterior ejercicio.

LOS HOGARES PAGAN LA MITAD

Los hogares pagaron el 49,9% del total en 2022 y de este monto, abonaron el 76,5% de los impuestos al transporte y el 47,8% de todos los impuestos sobre la energía.

Mientras, las actividades económicas, que abonaron el 50,1% del total de los impuestos ambientales. De este volumen fueron los sectores del Transporte y almacenamiento (15,5% del total) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua e Industria manufacturera (12,8%) los que más aportaron, frente a Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca, que abonó el 0,8%, y las industrias extractivas con el 1% del total, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles pagaron 20.529 millones en impuestos medioambientales en 2022, un 3,2% menos, según el INE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace