El Boletin 2030

Los españoles pagaron 20.529 millones en impuestos medioambientales en 2022, un 3,2% menos, según el INE

En total, los medioambientales representan el 6,2% de todos los impuestos de la economía española, nueve décimas menos que en 2021, cuando en relación con el total de impuestos de la economía española representaron el 7,1%.

De acuerdo con el sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 15.057 millones de euros, un 7,5% menos que el año anterior.

Por otro lado, los ‘Otros impuestos sobre la producción’ llegaron a 3.648 millones (un 17,3% más que en 2021) y los clasificados como ‘Otros impuestos corrientes ambientales’ se situaron en 1.824 millones (un 0,6% más). En total, los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 38,4% del total de los ‘Otros impuestos corrientes’.

Los productos, una vez excluidos el IVA y los impuestos a las importaciones con fines ambientales, aportaron el 35,6% de la carga fiscal ambientales, mientras que los impuestos sobre la producción ambiental, un 15,2%.

En concreto, los impuestos sobre la energía llegaron al 80,6% de toda la fiscalidad ambiental, un 4,4% menos que el año anterior, seguida por los del transporte, que supusieron el 14,7%. Mientras, los impuestos sobre contaminación y recursos supusieron el 4,7%, un 9,5% menos que en 2021. Sin embargo, los impuestos sobre el transporte aumentaron un 6,8% respecto al anterior ejercicio.

LOS HOGARES PAGAN LA MITAD

Los hogares pagaron el 49,9% del total en 2022 y de este monto, abonaron el 76,5% de los impuestos al transporte y el 47,8% de todos los impuestos sobre la energía.

Mientras, las actividades económicas, que abonaron el 50,1% del total de los impuestos ambientales. De este volumen fueron los sectores del Transporte y almacenamiento (15,5% del total) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua e Industria manufacturera (12,8%) los que más aportaron, frente a Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca, que abonó el 0,8%, y las industrias extractivas con el 1% del total, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles pagaron 20.529 millones en impuestos medioambientales en 2022, un 3,2% menos, según el INE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace