Médico
La segunda ola de covid-19 ha vuelto a someter a una fuerte presión al sistema sanitario en España, con un nuevo riesgo de colapso si no se consigue doblegar la curva. Esta presión no afecta solo a aquellos que se contagien del virus, sino a todos los que sufran cualquier dolencia que les obligue a acudir al médico, lo que provoca también un riesgo adicional de retraso en la detección de otras enfermedades.
Ya antes de la pandemia, los españoles eran bastante reticentes a ir al médico, según las cifras de la OCDE, que muestran que España se encuentra por debajo de otros países desarrollados en cuando a consultas per cápita al año. En concreto, se registran 7,3 visitas al año, muy lejos de las 16,9 de Corea del Sur o de las 9,9 de Alemania.
La OCDE aclara que este indicador presenta datos sobre el número de consultas que los pacientes tienen con los médicos durante un año (2019 o el último disponible). La estadística incluye tanto citas en clínicas como en centros de salud o departamentos ambulatorios de los hospitales, así como en los propios domicilios de los pacientes. También incluye tanto médicos generalistas como especialistas.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…