Categorías: Economía

Los españoles, entre los europeos menos enganchados a las redes sociales

Las medidas de confinamiento obligadas por la Covid-19 han puesto en primer plano el uso de las redes sociales como un medio para seguir conectados con el entorno, pero lo cierto es que antes de que se desatase la pandemia ya estaban en auge.

De acuerdo con cifras de Eurostat, el pasado 2019 un 54% de los ciudadanos de la Unión Europea entre 16 y 74 años participaba de algún modo en las redes sociales, entendiendo esta participación como crear un perfil de usuario, mandar mensajes u otras contribuciones. El porcentaje ha ido subiendo año a año desde el 36% de 2011, cuando empezó a realizarse esta encuesta.

Entre los países de la UE, la tasa de participación en las redes sociales fue más alta en Dinamarca (81%), Bélgica (76%), Chipre y Suecia (ambos 72%) y Malta (71%). En el extremo opuesto de la escala, esta proporción fue inferior al 50% en Francia e Italia (ambos 42%). España se sitúa en la parte media de la tabla, con un 59%.

Los datos de Eurostat muestran que los jóvenes son los más enganchados a las redes sociales, con una participación del 86% entre las personas de 16 y 24 años. Entre los más mayores, de 65 a 74 años, el porcentaje cae sin embargo al 18%Los europeos que más usan las redes sociales

Los europeos que más usan las redes sociales

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles, entre los europeos menos enganchados a las redes sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

30 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace