Categorías: Nacional

Los españoles dedican más dinero a las casas de apuestas privadas que a la ONCE y Loterías del Estado

En el año 2008, los españoles destinaron 250 millones de euros a jugar a La Quiniela. Diez años después, esa cantidad se ha reducido en un 58% y la inversión anual no pasa de los 105 millones. En ese mismo tiempo, las apuestas deportivas de operadores privados han incrementado en más del 6.000% su facturación. De 4,1 millones de euros a 271 millones en 2016.

El Anuario del Juego en España revela que los españoles dedican más dinero a los operadores privados del juego (Codere, Sportium, Luckia…) que a los sorteos públicos o de la ONCE. En el último año del que se tienen datos contrastados (2016) se jugaron 8.886 millones de euros. Más de la mitad de esa cifra (4.700 millones) fue gestionado por empresas privadas dedicadas al juego (bingo, juego online, tragaperras, casinos o apuestas deportivas).

A Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) le corresponden 3.100 millones de euros y a la ONCE 937 millones. Cifras que, al contrario que los operadores privados, se han reducido en los últimos años. Sin ir más lejos, en 2015 los españoles dejaron 3.344 millones de euros en la SELAE.

En lo que respecta a las cantidades totales jugadas en el año 2016 ascienden a 26.692,8 millones de euros en los juegos presenciales, públicos y privados, y a 11.048,9 en juegos online. Sin embargo, tal y como asegura el informe ‘Anuario del Juego en España’, no son cantidades directamente comparables a las detalladas en el segundo párrafo de este texto.

Por un lado no se tiene en cuenta los impuestos, los premios y las cantidades rejugadas. De hecho, en el juego online se contabilizan todas las cantidades jugadas, esto es, incluye el “rejuego” de las distintas partidas o apuestas, explica el informe. Por eso esa cifra inicial (11.048 millones) se reduce finalmente a 444 millones.

En impuestos, el juego generó 1.674 millones en 2016 para las Administraciones Públicas. De ellos, 1.218 millones gravaron la actividad de las empresas y más 455 millones gravaron los premios, repercutiendo sobre los agraciados, especialmente a través del gravamen sobre los premios de lotería superiores a 2.500 €.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles dedican más dinero a las casas de apuestas privadas que a la ONCE y Loterías del Estado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace