Economía

Los españoles, cada vez más recelosos sobre los beneficios económicos de la globalización

“El comercio y la inversión internacionales pueden hacer crecer las economías, reducir la pobreza, mejorar la atención médica y empoderar a las personas en todo el mundo”, dice Sean Doherty, director de Comercio e Inversiones Internacionales del Foro Económico Mundial.

«Sin embargo, los cambios causados ​​por el comercio pueden ser perjudiciales y dolorosos, y en ocasiones pueden socavar las reformas locales”. Por ello, “para aumentar las ganancias y lograr resultados justos para todos, los gobiernos deben escuchar las prioridades locales y trabajar juntos en políticas relacionadas con el medio ambiente, el empleo, los impuestos, la economía digital y otros problemas que traspasan las fronteras”.

En los 25 países en los que se realizó la encuesta, la valoración más positiva a la globalización se daba en Malasia (72%) y Sudáfrica (64%), mientras que los ciudadanos más escépticos sobre sus beneficios son los franceses (27%) y los rusos (34%). Los españoles también se sitúan por debajo de la media, con solo un 44% de acuerdo con que la globalización es buena para España.

Estos hallazgos son el resultado de una encuesta a 19017 adultos de entre 16 y 71 años en 25 países de todo el mundo. La encuesta se realizó entre el 26 de marzo y el 9 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles, cada vez más recelosos sobre los beneficios económicos de la globalización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

18 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

31 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace