Categorías: Economía

Los españoles aún tienen 1.631 millones de euros en pesetas

Los españoles conservaban en enero 1.631 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, un millón de euros menos que el mes anterior, lo que equivale a 271.376 millones de pesetas, según datos del Banco de España publicados este martes.

Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 15 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de febrero 138.433 millones de pesetas en billetes (832 millones de euros), un millón menos que el mes anterior, y 132.942 millones de pesetas en monedas (799 millones de euros en monedas), la misma cifra que el mes anterior.

De hecho, el número de pesetas (799 millones de unidades) no ha variado desde agosto de 2016, con lo que lleva 19 meses seguidos sin registrar movimientos, mientras que en el caso de los billetes en pesetas sí se han ido produciendo ligeros movimientos, todos ellos a la baja. Así, en el último año, desde marzo de 2017, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes).

El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.

A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.

Se dejarán de cambiar en 2020

El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca serán estregadas al Banco de España para su canje porque permanecerán en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.

El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el día 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún tienen tres años para retornar los 271.708 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.633 millones de euros que valen hoy en día.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles aún tienen 1.631 millones de euros en pesetas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace