Economía

Los españoles aumentaron su gasto en la cesta de la compra un 11,6% en agosto

La subida de los precios continúa siendo el principal motivo de este aumento -ya que el volumen registra un ligero avance del 0,8%-, con un incremento del 10,7%, respecto a agosto de 2021, la cifra más alta desde el comienzo de la escalada inflacionista y en línea con el dato del IPC de agosto publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se situó en el 10,5%.

Según el análisis, la alimentación es el sector que mayor desembolso supuso para los españoles, con un crecimiento de las ventas en valor del 13,1% y que, con una disminución en el volumen de compra del 0,7%, arroja un aumento del 13,9% en el precio.

Las categorías de leches y batidos, derivados lácteos y alimentación seca crecieron en valor en entornos por encima del 15% (19,5%, 15,8% y 15% más, respectivamente), frente a un año antes.

MARGARINA, MANTEQUILLA O ACEITE DISPARAN PRECIOS

Entre los productos que dispararon sus precios en agosto respecto a un año antes figura la margarina, un 47,6% más cara que hace un año; la mantequilla, un 33,5% más; el aceite, con un incremento del 33,4% más; la pasta, un 30% superior y la bollería industrial que cuesta un 26,5% más.

Según el análisis, se da la circunstancia de que mientras en la mayoría de estas categorías, el diferencial de los volúmenes comprados no tiene grandes variaciones, en el caso del aceite la demanda cae un 6,2%.

El conflicto bélico de Ucrania sigue explicando estas subidas, pero también la sequía de este verano, con cosechas mermadas.

En cuanto a los que menos han subido de precio, la mayoría se encuentran dentro de la categoría de droguería y perfumería, como los productos de higiene bucal, con una subida de precio del 2,7%; los de cuidado corporal, un 2,4% más; los de tratamiento facial un 1,4% más, o los de afeitado, que cuestan un 0,2% menos.

En el último puesto de este ranking se sitúan las golosinas que costaron un 1,1% mas baratas que hace un año.

MARCAS DE DISTRIBUCIÓN, LAS PREFERIDAS PARA AHORRAR

Asimismo, la marca de distribución sigue fuerte en cuota de mercado y en agosto alcanza un 40,4% de cuota de mercado, en el total de categorías, creciendo 1,8 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2021.

Esta subida vuelve a ser más destacada en el sector de la alimentación, donde registra un avance de 2,3 puntos, situándose en una cuota de mercado del 48,4%, frente al 51,6% de la marca de fabricante.

Esto revela, según la firma, que los españoles a la hora de ahorrar se siguen decantado por las marcas de distribución, con una subida en el gasto del 16,7% y un aumento en el volumen del 2,3%, frente al 8,4% de incremento del gasto en las marcas de fabricante, que registraron un retroceso de la demanda del 0,7%.

De esta forma, los datos arrojan una subida del precio medio mayor en las marcas de distribución (14%) respecto a la de las marcas de fabricante (9,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles aumentaron su gasto en la cesta de la compra un 11,6% en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace