Ahorro

Los españoles ante la jubilación: el ahorro más allá de los planes de pensiones

Los fondos de inversión son mucho más líquidos, fiscalmente más eficientes y más transparentes, según los expertos.

hucha ahorro monedas

La insostenibilidad del sistema público de pensiones actual hace cada vez más necesario planificar nuestros ahorros para poder vivir sin apuros cuando llegue el momento de la jubilación. Sin embargo, los españoles siguen utilizando “la técnica del avestruz colectiva”: haciendo oídos sordos y retrasando el necesario ahorro para el futuro, advierte Patricia Mata, responsable de imdi funds, la plataforma de asesoramiento digital de Intermoney Valores SV. Mata sostiene que los españoles deben cambiar la mentalidad ya que tradicionalmente han destinado su ahorro a bienes inmobiliarios: “Se compraban su casa pensando que cuando la vendieran en el futuro sería un complemento a su jubilación, pero después de lo que hemos visto con el sistema inmobiliario, ese ahorro no será suficiente porque vivimos más años, así que, se hace necesario y obligatorio llevar a cabo un ahorro financiero privado mediante otros productos”.

Aunque los planes de pensiones son el producto más habitual hay otros vehículos de inversión, como los fondos, que se adaptan a los perfiles de riesgo, que son mucho más líquidos, fiscalmente más eficientes y ofrecen una mayor transparencia.

En muchos casos el sistema fiscal de los planes de pensiones puede no ser tan interesante y requerir cierta estrategia a la hora de rescatar el capital que, no olvidemos, tributa como rentas del trabajo. “Si el tipo medio a lo largo de la vida laboral es mucho menor que el que se aplica en el momento del rescate, el diferimiento no es tan atractivo”, alerta la experta de imdi funds.

Además, históricamente los planes de pensiones en España han tenido unas comisiones excesivas en relación a la vocación de largo plazo y a los riesgos asumidos. Aunque afortunadamente esto esté cambiando desde el lado regulatorio con limitaciones en cuanto a comisiones directas e indirectas mucho más razonables, Patricia Mata destaca que existen en la industria vehículos que cumplen con la misma función y cuyas características incentivan más el ahorro, como es el caso de los fondos de inversión.

Los rendimientos de los fondos de inversión se integran en la base liquidable del ahorro y las plusvalías netas tributan entre el 19% y el 23%. Los traspasos en el caso de los fondos de inversión (armonizados y registrados en España) están exentos de tributación. Además, existen fondos de inversión en el mercado creados en función del perfil de riesgo y con horizontes temporales de inversión diferentes, que se ajustan a las necesidades específicas de cada ahorrador.

“Lo que tenemos que hacer es derribar la creencia de que la planificación financiera está en manos solo de los grandes patrimonios”, sentencia Mata.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.