Categorías: Tecnología

Los esfuerzos de Google para acabar con la desinformación y facilitar el teletrabajo con el coronavirus

La compañía tecnológica Google ha anunciado que están trabajando e implementando nuevas medidas con el fin de ayudar a los usuarios a estar protegidos de la desinformación sobre el coronavirus.

Cada día se detectan nuevos casos de COVID-19 distribuidos por el mundo, y ya son varios países, incluido España, que han suspendido las clases y que recomiendan el teletrabajo en alguna de sus ciudadaes. Esta situación provoca miedo y preocupación en la sociedad, que acude a Internet para resolver sus dudas sobre el coronavirus.

Durante la última semana en Estados Unidos, las consultas de búsqueda para ‘consejos de limpieza de coronavirus’ aumentaron más del 1.700 por ciento. Como ha explicado el CEO de Google, Sundar Pichai, en un comunicado compartido por la compañía, con el fin de facilitar el acceso a la información útil sobre este tema, han vinculado una Alerta SOS en la Búsqueda.

Este servicio ofrece a los usuarios acceso a las últimas noticias sobre el tema, además de ofrecer consejos de seguridad y enlaces a información autorizada de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A su vez, desde la página de inicio de YouTube se dirigirá a los usuarios a canales como el de la OMS u otras organizaciones locales relevantes, mientras que Google Maps sigue mostrando información local útil y confiable.

Otra de las medidas tomadas por Google es la de proteger a las personas de la desinformación. El equipo de ‘Confianza y seguridad’ está trabajando para luchar contra el ‘phishing’, las teorías de conspiración, el ‘malware’ y cualquier otro tipo de desinformación, al tiempo que busca nuevas amenazas.

Así, en YouTube están eliminado todo contenido que pretenda prevenir el coronavirus en vez de buscar un tratamiento médico. En Google Ads, además, están bloqueando anuncios con información engañosa, y en Google Play, se han prohibido las aplicaicones que que presentan contenido o funcionalidades médicas o relacionadas con la salud que son engañosas o potencialmente dañinas.

Los esfuerzos de Google también se han centrado en hacer posible la productividad para trabajadores remotos y estudiantes. Servicios como Calendar, Drive, Classroom o Hangouts (Meet y Chat) ya están siendo utilizados para trabajar desde casa. Desde esta semana Google ha implementado el acceso gratuito a las capacidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet hasta el 1 de julio de 2020, para todos los clientes de G Suite y G Suite for Education.

Por otro lado, la compañía ha proporcionado 25 millones de dólares en créditos publicitarios donados a la OMS y agencias gubernamentales. Además también han donado más de un millón de dólares para apoyar los esfuerzos de ayuda para comprar suministros médicos, alimentos y alojamiento a los trabajadores sanitarios.

Por último, Google está apostando por avanzar en la investigación de este virus, a través de su inteligencia artificial DeepMind. Así, ha publicado predicciones de la estructura de varias proteínas asociadas con el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. Pese a que aún no se han verificado experimentalmente, Pichai señala que la esperanza es que al acelerar su liberación puedan contribuir a la comprensión de la comunidad científica de cómo funciona el virus y al trabajo experimental en el desarrollo de futuros tratamientos.

con la que han encontrado posibles predicciones de la estructura de las proteínas asociadas al coronavirus. De momento todavía no se han verificado, pero estos descubrimientos podrían acelerar la comprensión del virus y ayudar a encontrar una solución.

Acceda a la versión completa del contenido

Los esfuerzos de Google para acabar con la desinformación y facilitar el teletrabajo con el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace