Categorías: Nacional

Los equilibrismos del PNV en la crisis catalana

El Gobierno de Mariano Rajoy es consciente de que su supervivencia – y los presupuestos 2018 – pasa por el PNV y el voto de sus cinco diputados. Con esa idea, el Consejo de Ministros lanzó este viernes un guiño a los jeltzales aprobando los proyectos de Ley del Cupo Vasco y de modificación del Concierto Económico. Dos medidas planificadas anteriormente pero que su puesta en marcha coincide con la ‘explosión’ de la crisis catalana.

El PNV, tal y como aseguraron fuentes internas a EL BOLETÍN, no tiene intención de negociar los nuevos presupuestos hasta que bajen las aguas. Probablemente hasta que pasen las elecciones del 21 de diciembre. Los jeltzales saben que una aproximación al PP, por muy beneficiosa que esta fuera para las arcas vascas, no sería bien recibida por gran parte de su electorado tradicional.

Partidos como EH Bildu, o incluso Podemos, permanecen atentos a los movimientos peneuvistas para hacer de esa hipotética negociación con el PP un flanco de ataque contra los nacionalistas.

El PNV se vacuna contra esas ofensivas asegurando que en su centenaria historia siempre han estado al lado de los catalanes. En una concentración que celebraron este viernes en Bilbao, sin ir más lejos, los jeltzales condenaron el 155 y la encarcelación de los políticos del Govern agrupándose bajo un lema que hacía referencia a ello: “Siempre con Catalunya”.

Sin embargo, a miles de kilómetros, el lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguraba que la situación catalana no cambia la estrategia del PNV y del Gobierno Vasco. “Nuestro deber es mantener relaciones con quien sea, sin importar quién está al otro lado; nosotros defenderemos nuestros intereses”, aseguró el lehendakari (según el periódico Naiz) en una conferencia de prensa en Ottawa, Canadá.

De hecho, Urkullu ‘tiró de las orejas’ a Carles Puigdemont en su intervención. “Qué lástima que en el último minuto no se procediera a la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones por parte del president, Carles Puigdemont”, destacó el lehendakari.

Esas fueron las palabras de Urkullu mientras sus compañeros de partido, a través del máximo órgano de dirección, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), anunciaban su participación en la manifestación unitaria que las fuerzas soberanistas catalanas celebrará el 12 de noviembre en Barcelona.

El PNV trata de mantener un equilibrio entre su apoyo histórico y moral al soberanismo catalán – particularmente al PDeCAT – y su relación bilateral con el Gobierno central.

Acceda a la versión completa del contenido

Los equilibrismos del PNV en la crisis catalana

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

57 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace