Categorías: Nacional

Los equilibrismos del PNV en la crisis catalana

El Gobierno de Mariano Rajoy es consciente de que su supervivencia – y los presupuestos 2018 – pasa por el PNV y el voto de sus cinco diputados. Con esa idea, el Consejo de Ministros lanzó este viernes un guiño a los jeltzales aprobando los proyectos de Ley del Cupo Vasco y de modificación del Concierto Económico. Dos medidas planificadas anteriormente pero que su puesta en marcha coincide con la ‘explosión’ de la crisis catalana.

El PNV, tal y como aseguraron fuentes internas a EL BOLETÍN, no tiene intención de negociar los nuevos presupuestos hasta que bajen las aguas. Probablemente hasta que pasen las elecciones del 21 de diciembre. Los jeltzales saben que una aproximación al PP, por muy beneficiosa que esta fuera para las arcas vascas, no sería bien recibida por gran parte de su electorado tradicional.

Partidos como EH Bildu, o incluso Podemos, permanecen atentos a los movimientos peneuvistas para hacer de esa hipotética negociación con el PP un flanco de ataque contra los nacionalistas.

El PNV se vacuna contra esas ofensivas asegurando que en su centenaria historia siempre han estado al lado de los catalanes. En una concentración que celebraron este viernes en Bilbao, sin ir más lejos, los jeltzales condenaron el 155 y la encarcelación de los políticos del Govern agrupándose bajo un lema que hacía referencia a ello: “Siempre con Catalunya”.

Sin embargo, a miles de kilómetros, el lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguraba que la situación catalana no cambia la estrategia del PNV y del Gobierno Vasco. “Nuestro deber es mantener relaciones con quien sea, sin importar quién está al otro lado; nosotros defenderemos nuestros intereses”, aseguró el lehendakari (según el periódico Naiz) en una conferencia de prensa en Ottawa, Canadá.

De hecho, Urkullu ‘tiró de las orejas’ a Carles Puigdemont en su intervención. “Qué lástima que en el último minuto no se procediera a la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones por parte del president, Carles Puigdemont”, destacó el lehendakari.

Esas fueron las palabras de Urkullu mientras sus compañeros de partido, a través del máximo órgano de dirección, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), anunciaban su participación en la manifestación unitaria que las fuerzas soberanistas catalanas celebrará el 12 de noviembre en Barcelona.

El PNV trata de mantener un equilibrio entre su apoyo histórico y moral al soberanismo catalán – particularmente al PDeCAT – y su relación bilateral con el Gobierno central.

Acceda a la versión completa del contenido

Los equilibrismos del PNV en la crisis catalana

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

19 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

52 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

1 hora hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace